Política

Ovidio, ¿moneda de cambio?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

México tiene en su cancha las negociaciones con Estados Unidos de combate al crimen organizado con el único de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán en manos de la justicia mexicana: Ovidio Guzmán López. A quien los estadunidenses le fincaron cargos desde 2018 relacionados con tráfico de cocaína, metanfetamina y mariguana; y el viernes agregaron 6 cargos por tráfico de fentanilo, posesión de armas automáticas y artículos de destrucción y lavado de dinero.

Aquí no le han logrado o no han querido fincar un solo cargo relacionado con su actividad dentro del cártel de Sinaloa, misma que según los documentos judiciales de Estados Unidos comenzó en 2008, cuando tenía solo 18 años. Y que lo llevó a incursionar 6 años después, en 2014, a sus 24, en el tráfico de fentanilo, la droga que más estadunidenses mata al año.

En las nuevas acusaciones contra 28 miembros del cártel de Sinaloa, en varias se menciona a Ovidio y una es solo contra él por ser el único de los hermanos, conocidos como Los ChapitosLos Menores o Los Chiquillos, en manos de la justicia y cuyo proceso de extradición a EU sigue en curso.

Aunque su entrega dependerá de un juez y luego de la Fiscalía General de la República y la cancillería, México podría retrasarla si le finca los delitos que el vecino del norte sí ha podido documentar que cometió en los últimos 15 años.

México sabe que el detenido es del interés de EU, muestra de ello fue su detención, luego de haberlo detenido y liberado en octubre de 2019, en enero de 2023, unos días antes de la visita de Joe Biden a México, fue reaprehendido.

A cambio de entregarlo, una vez que sea autorizado por un juez, México pide reciprocidad del país vecino con una acción contundente contra el tráfico de armas con las que los grupos criminales realizan sus actividades y provocan la violencia que no ha podido terminar el gobierno de la 4T, que se comprometió a pacificar al país y no ha logrado.

¿Cumplirá EU la solicitud? O, ¿México pedirá otra cosa a cambio?

Ovidio puede ser la moneda de cambio en disputas entre ambos países, pero solo de índole judicial. Muestra de ello es el gesto del fiscal general de EU, Merrick Garland, que fue el único funcionario de su nivel en reunirse y comer con los secretarios de Estado mexicanos que fueron a tratar el tema a Washington la semana pasada.


Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • [email protected]
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnNotivox L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.