Los diputados de Morena y sus aliados del PT y PVEM le cumplieron al Presidente y el miércoles 7 de diciembre celebraron la aprobación de las leyes secundarias en materia electoral, sin darse cuenta, o creyendo que nadie se daría cuenta, de las aberraciones constitucionales por las que votaron a favor aquella noche.
Ya de día, los propios coordinadores de Morena y Verde reconocieron algunos “errores” y hasta se hicieron los sorprendidos. ¿Quién sabe de dónde salieron tales cosas?, decían.
La artimaña o trampa legislativa fue idea del PT y del PVEM, que algo tenían que sacarle a Morena para aprobar en fast track su llamado plan B electoral. Como la iniciativa llegó del Ejecutivo, era más rápido que el partido del Presidente la hiciera suya y se dispensaran trámites para discutirse, votarse y aprobarse esa misma noche que la oposición impidió que concretaran la reforma constitucional para la que necesitaban las dos terceras partes de los diputados presentes.
Así, el plan B terminó siendo un plan C con agregados como que los partidos puedan transferirse votos si compiten en coalición, que su registro quede blindado si se obtiene 3 por ciento de la votación en al menos 17 de las 32 entidades, que puedan crear “guardaditos” de dinero para financiarse en elecciones posteriores, entre otros.
Una vez que la minuta entró al Senado, donde al parecer sí leen lo que van a aprobar, las aberraciones se evidenciaron. Y con ello quedó al descubierto el desaseo de la labor legislativa de los diputados oficialistas, que, en lugar de representar los intereses del pueblo de México, cumplieron una consigna presidencial sin leer o pasando por alto la Constitución.
Esos diputados que no le fallaron al Presidente en su marcha del 27 de noviembre, que no les falta el tiempo para tuitear, hacer tiktoks o subir historias de Instagram haciéndose los cultos, mostraron su incompetencia legislativa. No les dio ni para detectar los “errores” que terminarán siendo enmendados por el Senado o declarados inconstitucionales si llegan hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
¿Dónde está su responsabilidad? Pues, aunque creen que le cumplieron al Presidente, hasta él les llamó la atención. Ineptos.
Alejandro Domínguez
@AlexDominguezB