Política

AMLO, Biden y Trudeau cara a cara

El presidente Andrés Manuel López Obrador llegará esta semana a Washington D.C. sin la presión con la que llegó en julio de 2020, cuando el anfitrión era Donald Trump.

En la Cumbre de Líderes de América del Norte, del próximo jueves, AMLO no tendrá que encarar con cumplidos al magnate neoyorquino, sino dialogar con el joven progresista canadiense, Justin Trudeau, y el experimentado político demócrata estadunidense, Joe Biden.

Estados Unidos y Canadá intentarán algo para salir lo menos perjudicados con la reforma eléctrica que el gobierno de AMLO está impulsando. Sin que el tema vaya a abordarse de manera directa, buscarán compromisos del gobierno mexicano en materia de cambio climático, energía renovable y economía verde, para que se reduzca al mínimo la intención de priorizar las energías sucias.

Con el mismo pretexto del cambio climático, AMLO podrá comprometer a Biden y a Trudeau en el proyecto de erradicar las causas de la migración, pues entre los motivos de las caravanas actuales hay un serio impacto de los fenómenos naturales en Centroamérica y el Caribe.

López Obrador debe aprovechar el viaje para insistir en las reformas migratorias que los republicanos tienen detenidas en el Congreso, retomando el fraseo de su último discurso en la Casa Blanca en el que recordó que en Estados Unidos hay “una comunidad de cerca de 38 millones de personas, incluyendo a los hijos de padres mexicanos, gente buena y trabajadora que vino a ganarse la vida de manera honrada y que mucho ha aportado al desarrollo de esta gran nación”.

En aquella ocasión, AMLO afinó el discurso que dirigió ante Trump en la Residencia de México en Washington, donde se alojó, arropado por su familia política: la entonces embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, y su esposo Agustín Gutiérrez Canet, tío de Beatriz Gutiérrez Müller, quienes ahora, a la distancia, verán lo que se logre en D.C.

AMLO, Biden y Trudeau también acordarán las estrategias conjuntas para mitigar los impactos económicos de la pandemia de covid-19. Los acuerdos quedarán por escrito y en una buena foto, veremos cuánto tardan en implementarlos.

Alejandro Domínguez

@AlexDominguezB


Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • [email protected]
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnNotivox L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.