Política

Aeroméxico le apuesta al AICM

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

A 76 días de que se inaugure el Aeropuerto de Santa Lucía, Aeroméxico tiene claro que “por el momento” no volará desde la nueva terminal aérea, sino que ampliará su presencia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Desde que algunas aerolíneas como Volaris o Viva Aerobus anunciaron que operarían vuelos desde el nuevo aeropuerto, Aeroméxico dejó en veremos la posibilidad de migrar algunas de sus operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Sin embargo, para la inauguración de Santa Lucía, el próximo 21 de marzo, se antoja complicado que se sume a ese proyecto emblema de la cuarta transformación.

Me explican que la postura de la aerolínea no es una ruptura con el gobierno federal, sino una decisión técnica y comercial.

Para Aeroméxico, haberle dicho “no” a Santa Lucía no es un pleito, y no es definitivo, sino que se trata de una apuesta de negocio dentro de su proceso de reestructura financiera, tanto en México como en Estados Unidos, y cuyas acciones comienzan a recuperarse después de una fuerte caída en diciembre.

La estrategia de Aeroméxico es apostarle al AICM para dominar las operaciones en el único de los tres aeropuertos metropolitanos (Santa Lucía, Toluca y Benito Juárez) que seguirá estando dentro de la capital del país.

La aerolínea ya comenzó a tomar el control del AICM con el inicio de algunas de sus operaciones desde la terminal 1, el 11 de diciembre, y seguirá expandiéndose conforme otras aerolíneas migren a Santa Lucía.

Así, Aeroméxico ampliará el que por años ha sido su hub más importante con el dominio de la terminal 2, y se irá adueñando de la terminal 1, logrando configurar un centro de operaciones propio, del que ninguna otra aerolínea gozará en México. Esto le permitirá seguir operando en el AICM en vuelos nacionales e internacionales, con su socio Delta, y ofrecer conexiones en el mismo sitio.

La apuesta no será efectiva si no se acompaña con una oferta atractiva para los usuarios del AICM, que necesita ser más moderno, tener un mejor mantenimiento y, sobre todo, una menor saturación aérea para salir y llegar a tiempo.

Alejandro Domínguez

@AlexDominguezB

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • [email protected]
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnNotivox L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.