Espectáculos

Refugios cotidianos para un mundo en llamas

¿Alguna vez te has sentido emocionalmente agotado sin una razón clara? Tal vez sí la hay. Vivimos tiempos difíciles. Abrimos el celular y la realidad nos golpea: guerras que parecían lejanas, crisis migratorias que destrozan familias, feminicidios, polarización política, violencia que duele. Todo eso no solo se queda en la pantalla: entra por nuestros ojos, llega al sistema nervioso y nos deja en un estado de alerta crónica.

Y cuando estamos en alerta, el cuerpo lo resiente. Dormimos mal. Se acelera el corazón. Se disparan la glucosa y el cortisol. La mente se fatiga. Y sin darnos cuenta, vivimos a la defensiva, con la sensación constante de que algo malo pasará.

No podemos cambiar todo lo que sucede allá afuera, pero sí podemos transformar lo que ocurre dentro de nosotros y a nuestro alrededor. Por eso hoy quiero invitarte a crear refugios cotidianos. Pequeños espacios que le digan a tu sistema nervioso: aquí puedes soltar. Aquí estás a salvo.

En casa, empieza con una o dos plantas de interior. No necesitas un jardín, solo algo vivo y verde. El acto de cuidar una planta —regarla, verla crecer — le da a tu día un propósito silencioso. La naturaleza, incluso en versión miniatura, tiene el poder de regularnos.

Agrega un aromatizante en la entrada de tu casa. El olfato es el único sentido que llega directamente al sistema límbico, el centro emocional del cerebro. Un aroma familiar puede darte la bienvenida a un lugar seguro. Tu lugar.

Cambia los focos de tu habitación por luz cálida. La luz blanca activa el cerebro; la luz tenue prepara el cuerpo para descansar. Son cambios simples con efectos reales: dormir mejor es regularte mejor.

Dedica dos días a la semana, 30 minutos, para limpiar los espacios donde más tiempo pasas. El orden externo ayuda a crear orden interno. No por estética, sino por salud. Mereces un hogar que te sostenga, no que te estrese.

En el coche, convierte tus trayectos en momentos de gozo. Escucha un audiolibro que te inspire o una playlist que te recuerde quién eres. Haz de ese lugar en movimiento, un refugio también.

En la oficina, rodéate de microalegrías. Usa una taza que te haga sonreír cada mañana, una frase en tu escritorio que te ancle cuando el día se acelere, o elige como fondo de pantalla una imagen que te recuerde que aún hay belleza y bondad en el mundo. Son detalles pequeños que marcan una gran diferencia en cómo te sientes mientras trabajas.

Incluso las redes sociales —esas que a veces nos saturan— pueden ser usadas a tu favor. Ponte de acuerdo con personas cercanas y hagan un grupo para mandarse videos o imágenes que alegren el corazón. Con mi socia, por ejemplo, tenemos uno donde solo nos enviamos videos de perritos. Ese minuto de ternura en medio del día puede ser más sanador de lo que imaginas.

Porque no todo en salud es ejercicio o dieta. También es entorno. También es emoción. La paz no siempre llega sola. A veces hay que construirla. Y puede comenzar hoy, con un foco, una planta, una canción… o un mensaje que te haga sonreír.

Esta sección del periódico no solo está hecha para informar, sino también para acompañarte. Para que entre tanta noticia que nos rompe, pero que es necesario dar a conocer, encuentres también palabras que te ayuden a vivir más y mejor. Si este artículo te sirvió, te invito a seguirme en redes como @aleponce.healthyagingmx, donde cada semana comparto herramientas, ideas y reflexiones para construir salud desde lo cotidiano, con empatía, ciencia y corazón.


Alfredo San Juan
Alfredo San Juan


Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.