Espectáculos

Entender la Muerte para Vivir Más y Mejor

ALFREDO SAN JUAN
ALFREDO SAN JUAN

El Día de los Muertos es una tradición mexicana que va más allá de sus vividos altares y dulces calaveras. Es un tiempo de reflexión. Se cree que esta celebración tiene raíces en culturas como los aztecas y mayas, que veían la muerte como un paso más en el ciclo de la vida. Actualmente, esta festividad ha cruzado fronteras, brindando la oportunidad de dialogar sobre la muerte en familia. Películas como Coco han reflejado su esencia para acercar el tema a los más pequeños, porque es la edad ideal para aprenderlo.

La muerte se ha intentado explicar de muchas formas. Desde la ciencia, se entiende como el cese definitivo de las funciones vitales de un organismo. Desde una perspectiva religiosa, es a menudo vista como el tránsito a una nueva existencia a un reino diferente, donde el alma o espíritu continúa su viaje, ofreciendo una visión esperanzadora del más allá a la vez que brindan consuelo. Por su parte, culturas prehispánicas de México, como los aztecas, veían la muerte como una transición en el ciclo eterno de la creación. Para ellos, el Mictlán, o inframundo, no era un lugar de castigo, sino un espacio donde las almas completaban un viaje antes de regresar a la Tierra en una nueva forma.

Aceptar y entender la muerte desde una edad temprana tiene impactos profundos a nivel psicológico. Estudios sugieren que aquellos que han procesado y comprendido que la vida es fugaz desde jóvenes suelen desarrollar una mayor resiliencia emocional. Esta comprensión puede llevar a una apreciación más profunda de la vida, vivir el presente con mayor intensidad y a tomar decisiones más sabias y conscientes respecto a la salud y el estilo de vida.

Sin embargo, aceptar la muerte no minimiza el dolor que sentimos cuando perdemos a alguien. Es válido, e incluso necesario, buscar acompañamiento durante el duelo. Pretender que todo está bien solo aplaza el proceso de sanación. Muchas personas, ante una pérdida, se sienten incapaces de expresar su dolor, y es nuestra responsabilidad, como seres queridos, crear un espacio seguro donde esas emociones puedan ser liberadas. La ciencia respalda esta preocupación: se ha demostrado que el duelo no procesado es un factor desencadenante en el desarrollo de enfermedades crónicodegenerativas. La tristeza y el estrés aumentan la producción de hormonas como el cortisol, que, en niveles elevados, se asocia con problemas cardíacos, diabetes y algunos tipos de cáncer.

Conversar sobre la muerte no debe asustarte. Al contrario, abordarla con apertura puede enriquecer tu perspectiva sobre la vida. A fin de cuentas, la muerte es una parte integral de la existencia. Aprovecha esta semana, entre las festividades del Día de Muertos y el Día de Todos los Santos, para abrir un espacio con tu familia y hablar de este asunto, recordando a aquellos que ya no están. Y aunque en tu corazón sientas un vacío y la espera para reencontrarte con ellos pueda parecer eterna, a mí me gusta pensar que para los que ya partieron, ese reencuentro se sentirá como un parpadeo.

Cada recuerdo que tenemos de ellos es como un abrazo que les damos, una manera de decirles que, a pesar del tiempo y la distancia, siguen vivos en nuestro corazón. Ojalá las tradiciones mexicanas sean ciertas y ellos desciendan este Día de Muertos para darse cuenta de cuánto los recordamos. Al final, ¿no es el adiós que creímos darles, en realidad, sólo un hasta luego?


Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.