Espectáculos

Disciplina = Libertad

En su libro, Disciplina es libertad: un manual de campo, el autor y ex Navy Seal de EU Jocko Willink describe cómo es que la disciplina es el camino difícil que todos podemos (y debemos) tomar si lo que buscamos es tener una vida de libertad donde alcancemos nuestras metas. Explica cómo la disciplina es la base de todas las cualidades con las que se describe a una persona exitosa y yo no podría estar más de acuerdo con él.

Hace años que comencé terapia para aprender a vivir mejor con mi ansiedad altamente funcional mi psiquiatra, la doctroa Mariana Hoyos, me repetía de forma constante que cuando todo lo externo fuera caótico, en lugar de volcarme en la ansiedad y pensamientos catastróficos, identificara qué si puedo controlar y lo hiciera. Por ejemplo: respirar, tener orden en mi habitación, respetar mis 30 minutos de ejercicio diario, tomar suficiente agua, apagar el celular por la noche, etc. Tener una rutina le quita la incertidumbre al día a día, y eso es útil para disminuir la ansiedad, pero para tener una rutina se necesita disciplina y es de las pocas cosas por las cuáles no puedes pagarle a alguien para hacer por ti, debe venir de tu interior.

Leyendo a Willink y reflexionando sobre mi terapia, así como haciendo una relación con todo aquello que nos lleva a un envejecimiento saludable, te puedo decir que la disciplina no solo es la base de las cualidades de una persona exitosa (pensando en un deportista o un empresario), sino que es la piedra angular del buen envejecer. Una persona disciplinada será capaz de lograr un cuerpo fuerte y una mente funcional, lo cual le dará la independencia para ser libre de hacer lo que ame en sus últimas décadas de vida. La disciplina te dará esa libertad.

Flexibilidad en tu constancia para vivir más. Shutterstock
Flexibilidad en tu constancia para vivir más. Shutterstock

Cuando fui maestra de ciencias en Prepa Tec, les decía a mis alumnos que hicieran el trabajo difícil al inicio y le echaran ganas a los parciales, de tal forma que cuando llegara el examen final no sentirían presión y estrés. Algunos seguían el consejo y otros no. Esta enseñanza se traduce a la salud: es mejor hacer hoy el trabajo duro: dormir y despertar temprano, hacer ejercicio de fuerza, estudiar y aprender lecciones nuevas, ahorrar e invertir, enfrentar nuestros demonios en terapia, etc. Es mejor hacerlo hoy, a ser prisioneros de ello en el futuro. Duerme bien porque la diabetes, hipertensión y depresión se relacionan de forma estrecha con los desvelos. Trabaja tus músculos para moverte de forma libre y sin dolor cuando seas viejo. ¿Le temes al declive cognitivo? Retrásalo generando nuevas conexiones neuronales tomando alguna clase o aprendiendo cosas nuevas. Y, por último, para tener libertad necesitas de una buena base de ahorro que te ayude a sobrevivir sin carencias. Pero todo se construye hoy. Se puede (y se debe) trabajar duro hoy.

Por último, distinto a lo que plantea el libro de Jocko, yo sólo quiero recordarte que seas flexible dentro de tu constancia para vivir más y mejor. Si al final lo que se busca es libertad en el envejecimiento saludable, no te vuelvas prisionero de los hábitos que te lleven a ello.

Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.