Espectáculos

Alimentación: de la reflexión a la acción

ALFREDO SAN JUAN
ALFREDO SAN JUAN

Este 16 de octubre no es un día cualquiera; es una fecha que nos invita a reflexionar, sensibilizarnos y actuar. Hoy, como cada año desde 1979, conmemoramos el Día Mundial de la Alimentación, una iniciativa proclamada por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). A lo largo de las décadas, este día ha sido un recordatorio constante de los desafíos globales que enfrentamos en términos de hambre, desnutrición y seguridad alimentaria.

En 1945, 42 países se unieron con una visión común: liberar a la humanidad de la opresión del hambre y la malnutrición. Fundaron la FAO con el compromiso de gestionar eficazmente el sistema alimentario mundial, garantizando que cada ser humano tenga acceso a los alimentos necesarios para una vida saludable y productiva.

A pesar de los avances significativos que hemos logrado, aún estamos lejos de alcanzar esta visión en su totalidad. En pleno siglo XXI, el hambre y la desnutrición persisten en muchas partes del mundo. En nuestra sociedad mexicana, privilegiada en muchos aspectos, es crucial no olvidar nuestra responsabilidad y capacidad para hacer la diferencia.

La alimentación no es solo esencial para nuestra supervivencia individual, sino que es un pilar que sostiene la identidad cultural y social de nuestras comunidades. En México, tenemos una rica amalgama de sabores, colores y texturas que no solo nos nutren físicamente, sino que también alimentan nuestra alma y espíritu.

En este contexto, es esencial destacar la influencia directa que tiene una nutrición adecuada en nuestra salud. Adoptar una dieta equilibrada y nutritiva no es únicamente un acto de cuidado personal, sino una estrategia preventiva contra diversas enfermedades. Una alimentación rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, combinada con un estilo de vida activo, puede ser nuestro escudo contra enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

Hoy, te invito a tomar un momento para reflexionar sobre tu relación con los alimentos. Pregúntate: ¿Cómo puedo reducir el desperdicio de alimentos en mi hogar? Considera planificar tus comidas, comprar solo lo necesario y aprovechar las sobras. ¿Estoy haciendo elecciones alimenticias que no solo beneficien mi salud, sino también la salud de nuestro planeta? Opta por alimentos locales, de temporada y reduciendo el consumo de productos procesados. ¿Cómo puedo contribuir a aliviar el hambre y la desnutrición en mi comunidad y más allá? Participa en programas de donación de alimentos o voluntariado en organizaciones benéficas locales.

El Día Mundial de la Alimentación es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso colectivo con prácticas alimenticias sostenibles y equitativas. Es un llamado a la acción para cada uno de nosotros, para educarnos, sensibilizarnos y, sobre todo, para contribuir activamente a un mundo donde la alimentación sea un derecho ejercido por todos, no un privilegio para pocos.

Espero que hoy, mientras reflexionas sobre estas palabras, te sientas inspirado para hacer tu parte. Juntos, podemos hacer avanzar la aguja hacia un futuro en el que cada individuo, independientemente de dónde se encuentre, tenga acceso a una alimentación saludable, nutritiva y sostenible que lo lleve a vivir más y mejor.


Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.