Opinión
Alberto Boardman
Alberto Boardman
  • Los Últimos Héroes

    imagen firmas pluma
    Hechos que forman parte de una leyenda que, para algunos de nosotros, solamente fue conocida por las historias que en algún momento nos contaron nuestros padres y abuelos, y hoy tenemos la oportunidad de acercarnos a esa verdad histórica a través de
  • Una mujer sin importancia

    imagen firmas pluma
    Uno de ellos, es precisamente, la obra de la historiadora Sonia Purnell, escritora y periodista británica, que ha trabajado en The Economist , The Daily Telegraph y The Sunday Times, y cuyo trabajo de 2015 "Clementine: La vida de Mrs. Winston Churchi
  • La estirpe de Fausto

    imagen firmas pluma
    Sin embargo, existe una fascinación muy especial por uno de ellos, la figura del doctor "Fausto", aquel que logró pactar con el mismo demonio una caricia de inmortalidad.
  • Momentos estelares de la humanidad

    imagen firmas pluma
    Rara vez conceden los dioses a los mortales más de una hazaña única e imperecedera” Stefan Zweig.
  • Las de “endenantes”

    imagen firmas pluma
    Sin embargo, con el tiempo, es cierto que muchos de estos vocablos han caído en desuso o bien, han sido intercambiados por otros que se adaptan a las nuevas generaciones.
  • La historia del mundo en 50 perros

    imagen firmas pluma
    Una lectura totalmente recomendable sobre perros conquistadores, guardianes, soldados, rescatistas, metiches y amigos de la humanidad.
  • Provocación

    imagen firmas pluma
    Sin duda, la obra de Stanislaw Lem, amén del disfrute narrativo literario que provee, siempre ha sido capaz de despertar la reflexión provocando la obligada opinión del lector.
  • Zen en el arte de escribir

    imagen firmas pluma
    Para entender mejor lo que leemos siempre resulta útil saber interpretar el proceso que llevó al autor a concebir esa historia.
  • La historia del mundo en 50 mentiras

    imagen firmas pluma
    “La mentira es un triste sustituto de la verdad, pero es el único que se ha descubierto hasta ahora”. Elbert Hubbard.