-
Vida Contemplativa
“Vida Contemplativa”, publicado en 2022 por editorial Taurus, del filósofo y ensayista surcoreano, experto en estudios culturales y profesor de la Universidad de las Artes de Berlín, Byung-Chul Han, nos ofrece un enérgico ensayo que invita a liberars -
¿Por qué fracasan los países?
El título de Editorial Crítica, publicado en 2012, ha ganado relevancia por su análisis histórico de cómo las instituciones económicas y políticas afectan en la calidad de vida. -
La paciente silenciosa
La historia desde su lanzamiento, fue número uno en ventas del New York Times en su primera semana y considerada la novela debut más vendida en Estados Unidos durante 2019 con más de 6.5 millones de copias. -
Días de Fantasmas
“Nada es tan definitivo hasta que lo es, ni tan siquiera lo es la muerte”. Jeanette Winterson. -
MANIAC
Vale la pena destacar, que, sumado a la interesante trama del libro, es la magistral capacidad narrativa, así como la ya característica voz propia del maestro Labatut en el arte de contar historias, lo que transforma a MANIAC en un libro vivo, inteli -
Retorno al Reich
Y se vuelve mejor aún, cuando más allá de solamente una metódica investigación, el autor nos revela que tuvo la oportunidad de acceder a información de primera mano. -
El Tesoro del Capitán
Una interesante apuesta narrativa y al mismo tiempo enriquecedora desde la perspectiva histórica, me resultó la lectura de la novela: “El Tesoro del Capitán, o la vida insólita del fundador de Saltillo: Capitán Alberto del Canto”, del escritor mexica -
Ciencia y guerra
En contraste, la obra de Tyson y Lang proclama con cierta esperanza la necesidad de que las naciones sean capaces de crear acuerdos que estimulen la capacidad de cooperación y así en lugar de destruir, lograr la supervivencia del planeta. -
El idealista y el perro
Es bajo este contexto que la obra del novelista mexicano, filósofo y columnista de “El Universal”, Guillermo Fadanelli, se caracteriza por una sagaz y atinada crítica social, tal y como sucede con su obra ensayística: “El idealista y el Perro” (publi