Política

Un Hidalgo Guerrero

Para los hidalguenses, Acapulco es mucho más que un destino turístico; es una fusión de tradición, sofisticación y atractivos que lo hacen un lugar verdaderamente especial. Sus playas doradas, su rica historia, las hazañas intrépidas de los clavadistas de La Quebrada y su icónica vida nocturna son solo algunas de las facetas que lo han hecho único.

Nombres como Palladium, Baby’O y Mandara han sido el escenario de noches inolvidables para muchos bohemios hidalguenses.

Pero la belleza de Acapulco no se encuentra solo en sus vibrantes clubes y bares. Las calles emanan los aromas tentadores de la cocina mexicana tradicional. Platos llenos de sabor y color reflejan la diversidad y autenticidad culinaria guerrerense.

El huracán “Otis” azotó Acapulco, dejando tras de sí una estela de destrucción en la costa de Guerrero. Las intensas lluvias y vientos provocaron inundaciones, deslizamientos de tierra y la pérdida de vidas humanas.

En medio del caos y la desesperación, los afectados necesitaban ayuda de inmediato.

La solidaridad se ha hecho sentir con fuerza y calor. Desde diversos rincones, ciudadanos, organizaciones y gobiernos locales se han unido para brindar apoyo a las comunidades guerrerenses. Entre esos grupos de apoyo destacan los hidalguenses, demostrando una generosidad notable.

Voluntarios y equipos de rescate se han desplazado al área afectada por el huracán, ayudando en las tareas de búsqueda, rescate y llevando víveres, proporcionando refugio y atención médica a los necesitados.

Desde Hidalgo, hemos enviado suministros esenciales, como alimentos, agua, ropa y medicamentos. Más de 10 toneladas de apoyo humanitario han llegado a Acapulco gracias a la colaboración entre el gobierno de Julio Menchaca y ciudadanos hidalguenses solidarios.

El apoyo consiste en donaciones en especie, junto con un equipo de rescate compuesto por seis bomberos y siete agentes de la Policía estatal. Además, se han desplegado dos binomios caninos que trabajan en tareas de búsqueda y limpieza en las zonas afectadas.

Las donaciones fueron recolectadas en las instalaciones del DIFH, Caasim, el Parque Ecológico Cubitos, el teatro Guillermo Romo de Vivar o las instalaciones de la feria, entre otros lugares.

La Radio del Pueblo y el Canal del Pueblo también se unieron a esta noble causa al abrir un centro de acopio, permitiendo que tanto los empleados como el público en general contribuyeran con sus donaciones en las instalaciones de Radio y Televisión de Hidalgo.

Las campañas de recolección de donaciones siguen para recaudar fondos para apoyar la recuperación en Guerrero.

Este episodio sirve como un recordatorio conmovedor de que cuando trabajamos juntos, no hay desafío que la naturaleza nos imponga que no podamos superar. En la unión y la colaboración, encontramos la fuerza para enfrentar y superar cualquier adversidad, sin importar cuán grande sea. La historia de solidaridad durante el huracán “Otis” se ha convertido en un testimonio de resiliencia, transformación, empatía y la capacidad de los mexicanos para hacer frente a los desafíos más difíciles.


Google news logo
Síguenos en
Alan Austria Anaya
  • Alan Austria Anaya
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.