Cultura

Feng shui

Hay días en que termino hasta la madre de leer pendejadas en redes sociales. Hay de todo, desde los expertos que salen a opinar acerca de cualquier cosa que esté de moda, los remedios caseros que sustituyen verdaderos tratamientos médicos, cuarzos y cristales, aromaterapia, los chakras y, por supuesto, el feng shui.

Tengo un amigo arquitecto que se especializó en distribución de espacios. Trabaja con su esposa, que es diseñadora de muebles, y abrieron un muy exitoso despacho. Ellos se encargan de reacomodar casas, departamentos y oficinas mal proyectados o de rehacerlas desde cero. Cuando le platiqué sobre el tema del feng shui se atacó de risa: —Hay expertos en esa disciplina que van a tu casa, hacen un supuesto análisis del espacio, te preguntan qué problemas tienes con las personas con las que vives (también son psicólogos) y te ofrecen una solución (que por supuesto no es más que una colección de disparates que devienen en una disposición impráctica y extraña) y, encima, ¡cobran más que nosotros! La gente les cree, no sé por qué.

Casi todos los días leo en las noticias recomendaciones de feng shui. Dicen cosas como estas: “No coloques fotos familiares en el dormitorio, mucho menos las de gente muerta”. Esto porque las fotografías pertenecen al elemento fuego y activan la energía. Asimismo, recomienda poner fotos de tus familiares, pero que tengan su edad actual, para que la energía no se estanque. “Mucha gente cuelga fotos de sus hijos que ya no viven en casa, entonces hay que poner esas fotos en el pasillo, no en el dormitorio”.

No termino de entender el porqué de toda esta palabrería sin sentido. Y eso de los antiguos elementos griegos, bueno, pues creo que esa fase ya pasó y la física de hoy está muy evolucionada. Y no creo que tenga nada que decir sobre qué tipo de fotos poner en nuestras casas ni dónde. Es una burla. Casi nada de lo que dice el feng shui tiene sustento científico, ni en teoría ni en la práctica. Son solo suposiciones, deseos, conjeturas extrañas, adivinanzas y desvaríos.

Acepto que pueda haber algún tipo de explicación psicológica en todo esto de las fotografías. Colocar fotos de un hijo muerto y que representa un recuerdo doloroso me parece monstruoso, pero eso no tiene que ver con el feng shui.

Otro de los efectos supuestos de esta antigua práctica es la de atraer buena suerte y fortuna. Para ello se requiere mover muebles y cambiar cosas de cierta manera (que nadie sabe precisamente cómo), pero que todos dan por hecho que funciona. Mire, es muy fácil creernos ciertas cosas. Es reconfortante. Nos otorga una sensación de tranquilidad, nos da confianza en nuestros hogares pero, lamentablemente, no es real. Un placebo que, tan pronto lleguen los problemas y vicisitudes cotidianas, el feng shui termina valiendo madre. Pero el tema de la correcta distribución de los espacios tiene un sustrato científico, o por lo menos de sentido común, que debe notarse. Si usted pinta las paredes de su casa de rojo con negro, pues a la larga el sistema nervioso puede reaccionar de manera adversa. Otras personas pegan espejos en las paredes para amplificar el espacio. Y funciona. Aunque sea una ilusión, el cerebro se relaja un poco. La casa también debe estar bien iluminada y ventilada. Eso no es feng shui. Y luego vienen los hábitos; porque de nada sirve vivir en un bonito y bien dispuesto espacio si no se siguen hábitos específicos, tales como dormir bien, comer adecuadamente, hacer ejercicio y no tomarse las cosas demasiado en serio. En el fondo la gente seguirá creyendo en patrañas y alucinaciones. Da la idea de que vivimos en un mundo mágico en donde cristales, planetas alineados e intervenciones arquitectónicas basadas en ideas creadas en la edad del bronce logran determinar nuestras vidas y hacernos personas felices es muy atractiva pero no funciona, son placebos. Hay que buscar nuestra felicidad en esquemas mejor fundamentados. Y en cuanto al feng shui, sabe más un vendedor de muebles que estos farsantes.


Google news logo
Síguenos en
Adrián Herrera
  • Adrián Herrera
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.