Nexos

Los libros de texto: ¿la disputa por el alma?

En las poco más de seis décadas que México lleva de contar con libros de texto gratuitos no ha habido una sola ocasión en que su motivación, concepto, redacción y producción haya estado libre de polémica.

Por: Otto Granados

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

En el futuro habrá más educación y menos escuela; más tutores y facilitadores, y menos maestros convencionales; más autonomía del alumno y menos rigidez curricular; más información y menos libros de texto. Esa educación tenderá a dar mayor flexibilidad y atención a las características personales del alumno y a desarrollar las múltiples inteligencias de cada uno; preguntará más por las causas y las razones de los hechos que por la memorización de las cosas; fomentará habilidades y destrezas y un grado importante de iniciativa y creatividad personales. Será una educación multicultural, adquirida en cualquier lugar, dentro o fuera de las aulas, de manera presencial o a distancia, a cualquier hora y a la medida de las necesidades del individuo.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.