Nexos

Creer más en la meritocracia mientras más desiguales somos: la paradoja de la desigualdad en México

Los movimientos y organizaciones sociales buscan señalar y visibilizar la injusticia de la desigualdad y la falacia de la narrativa meritocrática y a pesar de eso la sociedad sigue funcionando desde esta estratificación en extremo inequitativa.

Por: Máximo Jaramillo-Molina

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

Si bien el campo de investigación de representaciones sobre justicia distributiva es relativamente reciente en el país y en la región, queda claro que es sumamente necesario profundizar en el entendimiento de la reproducción de la legitimidad de la desigualdad en sociedades en extremo desiguales. Identificar las causas o factores asociados a la creencia en la meritocracia, el individualismo y otras narrativas que legitiman la desigualdad, puede ser el paso clave para generar mayor apoyo público en políticas redistributivas, y lograr así modificar en el futuro los procesos que reproducen la desigualdad en el tiempo.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.