Nexos

La nanotecnología y sus aplicaciones biomédicas

Una de las ramas del conocimiento que más discusiones éticas ha generado en los últimos años es la nanotecnología. Pero, ¿qué es la nanotecnología? Y, ¿por qué es un tema sui generis en el ámbito de la bioética?

Por: Angelina Rodríguez Torres

Ilustración: Kathia Recio, cortesía de Nexos

 

La nanotecnología es un campo de la ciencia que se enfoca en manipular la materia a nivel nanométrico. Esta disciplina permite producir, mediante la manipulación de una grán diversidad de materiales, estructuras con propiedades únicas con aplicaciones casi infinitas. Una de las primeras y más conocidas aplicaciones se remonta a 1990, en donde se empezaron a desarrollar dispositivos electrónicos a nanoescala, como los transistores de efecto de campo de metal-óxido-semiconductor en los chips de las computadoras. Posteriormente y de manera acelerada, se desarrolló el área de nanomateriales, generando productos más duraderos, resistentes, eficientes y funcionales. Además se redujo significativamente el costo de la materia prima. Esto reportó importantes ingresos económicos a diversos sectores de la industria. Hasta ese momento, la discusión ética sobre el uso de nanomateriales era casi nulo. Sus incontables ventajas invisibilizan los cuestionamientos de sus potenciales consecuencias y riesgos para la salud humana, animal y su impacto en el medio ambiente.


Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.