Nexos

La dinámica de los amantes

Steven Strogatz es pionero en elaborar modelos matemáticos para describir las relaciones amorosas. El hombre describe posibles comportamientos entre dos amantes.

Por: Martín Méndez

Ilustración: Alberto Caudillo, cortesía de Nexos

Las ecuaciones contemplan dos variables: R(t), la cual denota el amor de Romeo por Julieta en el tiempo (t); de manera similar, J(t), establece el amor de Julieta por Romeo en algún instante de tiempo. Ambas variables pueden adquirir valores positivos o negativos. Por ejemplo, un valor positivo de R(t) indica que Romeo ama o siente interés por Julieta; caso contrario, un valor negativo indicaría el odio o apatía de Romeo hacia Julieta. La misma convención de los signos aplica para los sentimientos de Julieta hacia Romeo. En este sentido, las expresiones al lado izquierdo de la igualdad en ambas ecuaciones denotan el cambio de los sentimientos tanto de Romeo como de Julieta con respecto al tiempo: valores positivos indican que los sentimientos aumentan conforme avanza el tiempo, y disminuyen si adquieren valores negativos.

Lee aquí el texto completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.