Nexos

Javier Valdez: a cinco años del absurdo previsible

Hace cinco años fue asesinado el periodista sinaloense Javier Valdez Cárdenas. Murió en Culiacán, la ciudad que tanto quiso, sobre la que tanto escribió y por la que tanto luchó.

Por: Ronaldo González Valdés

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Lo conocí muy joven cuando, recién ingresado a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (después culminaría la carrera de Sociología). Javier se acercó para comentarme sus inquietudes sociales, sus ganas de participar en la organización y el activismo estudiantil. Me lo encontré luego involucrado con el Centro de Cultura Popular, interpretando música folklórica y latinoamericana. Más tarde me topé con su imagen en los carteles de promoción de su candidatura a diputado, postulado por una izquierda marginal, con una foto en la que aparecía como cholo, es decir, como un personaje ya no sólo políticamente contestatario sino contracultural con todas las letras. Del movimiento organizado de la izquierda a la lucha cruda, densa, frecuentemente anónima de los jóvenes, las mujeres, los invisibilizados, los victimizados y revictimizados de siempre, así comenzaba Javier una andadura plena de pequeñas, entrañables satisfacciones y también de riesgos que culminarían con el previsible absurdo de su asesinato.

Lee aquí el articulo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.