Nexos

Élites salvajes: la iniciativa de reforma constitucional contra las minorías

La construcción de nuestro entramado democrático y constitucional ha apostado por un sistema electoral y de representación.

Por: Felipe de la Mata Pizaña y Paula Sofía Vásquez

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Estamos frente a un nuevo embate. Una iniciativa de reforma constitucional que limita sustantivamente las capacidades de interpretación y control constitucional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y que busca reducirlo a mero aplicador textual de la ley y que, expresamente, restringe al TEPJF de ordenar acciones afirmativas que deban ser implementadas por el poder legislativo, una reserva de ley para un asunto cuya evolución se ha logrado principalmente gracias al trabajo de los tribunales electorales. En síntesis, esta iniciativa, recién presentada por una coalición de diputados de Morena, el PRI, el PAN, el PT y el PVEM y que está siendo discutida de forma acelerada plantea, además de la reserva de ley antes mencionada, circunscribir la jurisdicción del TEPJF a la protección -a medias- estrictamente de los derechos político-electorales dejando fuera otros derechos, por ejemplo, libertad de expresión, incluso si éstos son ejercidos o violados en la arena electoral y modifica el artículo 99 de la Constitución para retirarle al TEPJF la facultad de interpretación constitucional.

Lee aquí el texto completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.