Nexos

Debates sobre la productividad de México

Las estimaciones de contracción de la actividad económica, medidas por la evolución del PIB, varían del 3.9 % según la Secretaría de Hacienda al 10 % por Bank of America.

Por: Anuar Sucar Diaz Ceballos

Ilustración: Pablo García, cortesía de Nexos

Existen diferentes diagnósticos sobre las causas del estancamiento de la economía mexicana; las recomendaciones de política de cada uno de estos enfoques son distintas, por lo que los resultados dependerán de la ruta elegida. Para incrementar la Productividad Total de los Factores, ¿es necesario profundizar las reformas de segunda generación y fortalecer el Estado de Derecho?¿Modificar los esquemas de seguridad social, la regulación del mercado de trabajo y el sistema impositivo? ¿Reformar nuestro marco macroeconómico? ¿Una mezcla de las tres? De elucidar la respuesta de estas preguntas depende el futuro de México, por lo que resulta urgente convocar a una discusión nacional que ponga estas problemáticas en el centro de una agenda para el crecimiento económico inclusivo, mismo que brilla por su ausencia.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.