Por: Anuar Sucar Diaz Ceballos
Ilustración: Pablo García, cortesía de Nexos
Existen diferentes diagnósticos sobre las causas del estancamiento de la economía mexicana; las recomendaciones de política de cada uno de estos enfoques son distintas, por lo que los resultados dependerán de la ruta elegida. Para incrementar la Productividad Total de los Factores, ¿es necesario profundizar las reformas de segunda generación y fortalecer el Estado de Derecho?¿Modificar los esquemas de seguridad social, la regulación del mercado de trabajo y el sistema impositivo? ¿Reformar nuestro marco macroeconómico? ¿Una mezcla de las tres? De elucidar la respuesta de estas preguntas depende el futuro de México, por lo que resulta urgente convocar a una discusión nacional que ponga estas problemáticas en el centro de una agenda para el crecimiento económico inclusivo, mismo que brilla por su ausencia.