El presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV), Salomón Abedro López, aseguró que la industria del vino genera una derrama económica anual de 6 mil millones de pesos, con una participación del 39 por ciento en el mercado nacional y más de 500 mil empleos directos en el sector primario.
“Somos una industria pequeña, pero somos el segundo mayor empleador en el campo. Aún cuando representamos una porción modesta del PIB, el impacto social es enorme”, explicó durante la rueda de prensa sobre el 'Día del Vino Mexicano'.
En este sentido, comentó que en México hay aproximadamente 30 mil hectáreas dedicadas al cultivo de uva y mil marcas de vino mexicano registradas ante el CMV.

'Día del Vino Mexicano', un homenaje al sabor nacional
El presidente del CMV recordó que desde el 7 de octubre de 2023 se conmemora el 'Día del Vino Mexicano', por lo que para la tercera edición se tendrá la colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Secretaría de Turismo, el Senado de la República y la Escuela Mexicana de Sommeliers, bajo la campaña #EligeVinoMexicano.
“Esta efeméride fortalece la colaboración entre productores, bodegas, restaurantes, asociaciones vitivinícolas regionales y organismos gubernamentales; por lo que al elegir vino mexicano, los consumidores apoyan el desarrollo social de las comunidades rurales, impulsan la inversión y reconocen la calidad de nuestros vinos”, afirmó.
En tanto, la directora general del CMV, Elizabeth Rojas, destacó que el 7 de octubre es un homenaje al campo y a los productores; por lo que buscan promover el consumo nacional, reconocer el esfuerzo de los agricultores y fomentar el orgullo por lo hecho en México.

Actividades programadas
El calendario de actividades incluye el primer 'Salón del Vino Mexicano', que se realizará el 1 de octubre en la Agrupación Leonesa, en colaboración con la Escuela Mexicana de Sommeliers, donde participarán más de 64 bodegas y 350 etiquetas de los principales estados productores.
Además, se inaugurarán dos exposiciones fotográficas:
- Entre las Vides de México: en la galería abierta del Senado de la República del 1 al 15 de octubre.
- Ruta Vino Mexicano: dedicada al enoturismo, en Punto México de la Secretaría de Turismo, del 2 al 15 de octubre.
Mientras que la presidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Claudia Ramírez, dijo que reforzará su alianza con más de 150 restaurantes en todo el país, mismos que ofrecerán descorches de vino mexicano desde 50 pesos; así como promociones, copeos y descuentos.
“Cada copa que llega a la mesa representa el esfuerzo de miles de familias en los viñedos. La gastronomía mexicana es la mejor vitrina para nuestros vinos, y seguiremos impulsando esta cadena de valor que genera empleo, cultura e identidad”, señaló.

AG