A fin de no afectar los ingresos de los trabajadores, ni la operación de los ingenios, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera (Stiasrm) presentó una propuesta de esquema mixto para registrar la jornada laboral de 40 horas.
A través de un comunicado, el secretario general de este sindicato, Lorenzo Pale Mendoza, mencionó que se busca mantener un esquema de 56 horas a la semana en el ciclo de zafra y de 40 horas en el ciclo de reparación.
Es clave mencionar que la zafra corresponde a la temporada de producción, la cual dura aproximadamente seis meses al año y, actualmente, opera con semanas laborales de 56 horas.
En tanto, el ciclo de reparación, que abarca la otra mitad del año, ya funciona bajo un esquema de 40 horas.
“Cuando se solicita el personal en sábado, se paga un día más, más una prima del 40 por ciento establecida dentro del contrato”, detalló.
El modelo mixto es una manera de apoyar a esta industria, en el contexto actual de precios bajos del azúcar, de acuerdo con el líder sindical.
En este sentido, destacó que el sistema actual ha permitido que los ingresos sean estables gracias a los pagos acordados con los industriales.
Sin embargo, si se aplicara una jornada reducida de manera uniforme, “nos veríamos afectados casi con un 40 por ciento de salario menos que el que estamos recibiendo en estos momentos”, precisó.
“De otra manera, pretender sumar una plantilla completa, llamada cuarta guardia (…) equivaldría por turno a 160 trabajadores, difíciles de encontrar”, argumentó.
En cuanto a los perfiles más complicados de cubrir, enfatizó, se encuentran operadores de tachos, evaporadores, cabos de agua y mingleros.