Las tarjetas de crédito que otorgan los bancos y las tiendas departamentales no lo sólo retomaron el crecimiento y se mantienen resiliente al entorno económico actual, como el aumento en la tasa de referencia del Banco de México (Banxico) y los altos niveles de inflación, consideró Fitch Ratings.
La calificadora manifestó que los emisores están preparados para seguir creciendo, toda vez que son un producto popular, el grupo demográfico objetivo son personas de clase media o alta, este grupo históricamente contenía riesgo de calidad de activos.
“La mayoría de los emisores de tarjetas de crédito mexicanos están preparados para seguir creciendo, a pesar de las tasas de interés más altas y la desaceleración económica, en parte, a través de políticas de suscripción conservadoras. Las tarjetas de crédito son uno de los productos de crédito al consumo más populares en México. El grupo demográfico objetivo sigue siendo clientes principales, como personas de ingresos medios a altos, con un trabajo formal”, explicó.
El número de tarjetas de crédito en circulación suma 30 millones 536 mil 755, esta es la cifra máxima de colocación según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
El máximo obtenido antes de este número para un mes igual fue en agosto de 2019, el año previo a la pandemia, cuando la cifra alcanzó 28 millones 859 mil 177, esto se traduce en que, actualmente, hay un millón 677 mil 578 más cuentas de este tipo.
Mientras que solo el puerto de Liverpool, marca que opera las tiendas departamentales Liverpool y Suburbia tiene en circulación más de 6 millones 400 mil pesos. Al cierre del tercer trimestre las tarjetas aumentaron 620 mil plásticos, 9.7 por ciento más que en el mismo periodo de 2021.
Palacio de Hierro, una de las cadenas departamentales más grandes en México, al tercer trimestre mostró un incremento de 21.9 por ciento.
“La Compañía opera principalmente con tarjetahabientes de un nivel medio, medio-alto calificados con solvencia. Es política de la Compañía que todos los tarjetahabientes que desean comprar a crédito estarán sujetos a procedimientos de verificación de solvencia, los cuales incluyen una evaluación de la calificación crediticia, liquidez a corto plazo y situación financiera”, señaló la empresa en su último reporte financiero.
Los siete bancos de mayor presencia en el país, que son BBVA, Banorte, Santander, Citibanamex, Scotiabank, HSBC e Inbursa, cuentan con 24 millones 53 mil 983 tarjetas de crédito en circulación, el equivalente a 78 por ciento del total.
Citibanamex que es el mayor emisor de plásticos tiene 7 millones 556 mil 336 tarjetas, mientras que BBVA tiene 7 millones 480 mil 231.
Santander tiene 3 millones 592 mil, Banorte suma un millón 798 mil, Inbursa un millón 378 mil, Scotiabank 506 mil y Banco Azteca un millón 47 mil.
srgs