Al cierre del 2023, Tampico y la Zona Conurbada del sur de Tamaulipas registraron aumentos en los platillos en negocios de tacos y tortas, además del tomate y la cebolla, dentro de los productos de la canasta básica que elevaron su costo, de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esto colocó a la localidad en el Top 10 de ciudades con una inflación alta en la última quincena del 2023, mencionó el Índice Nacional de Precios al Consumidor, al darse niveles similares a otras poblaciones como Acapulco, Mérida, Oaxaca, Coatzacoalcos y el Área Metropolitana de la Ciudad de México.

El jitomate y la cebolla reflejaron el mayor impacto en el alza, al posicionarse por encima del 30 y 55 por ciento respectivamente. Lo anterior se reflejó en la adquisición de comidas en loncherías, taquerías y torterías, en un balance de 0.8 por ciento en este periodo. Tampoco se salvó el tomate verde, al crecer 18 por ciento, así como los nopales que subieron hasta un 33 por ciento.
Caso contrario sucedió con el huevo y el limón, al manifestar una baja entre el 1 y el 6 por ciento en ese orden. El aguacate estuvo 3 por ciento debajo del nivel anterior, aunado a la gasolina regular (bajo octanaje), cuyo costo por litro decreció 0.3 por ciento, mencionó el Inegi.
En diciembre 2023, la #inflación general anual fue de 4.66%. El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC varió 0.71% a tasa mensual. Por componente, la inflación anual:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 9, 2024
????5.09%, Subyacente
????3.39%, No Subyacente pic.twitter.com/pAvVforjUF
A la primera quincena del referido mes, Tampico ocupó el primer sitio con la inflación más alta reportada en ciudades del país. Ahora bajó hasta la novena posición debido al 0.92 por ciento de aumento, número similar a lo reportado en la CdMx y otros municipios. Tulancingo en Hidalgo, Tapachula en Chiapas y Tehuantepec en Oaxaca, estuvieron arriba del 1.3 por ciento.
Esto también arrastra Tamaulipas al estar por arriba del 4.2 por ciento de su inflación, para tener un disparo luego de casi un año con una tendencia a la baja.
