Negocios

Tampico, destino turístico con mejor ocupación hotelera durante el verano: Banxico

Sector privado

Dentro de las ciudades con playas en el norte del país, tuvo una alta captación de visitantes en el tercer trimestre, explicó encuesta trimestral

El destino turístico de Tampico y Playa Miramar estuvieron considerados por los empresarios dentro de las tres ciudades con mejor desempeño en la ocupación hotelera en zonas de descanso en costa, derivado también en una mejor percepción de seguridad en las carreteras de Tamaulipas que convergen hacia la zona sur, expusieron los dueños de negocios al Banco de México (Banxico).

Dentro de la Encuesta de Economías Regionales en el periodo de julio a septiembre, el cual abarcó parte de las vacaciones de verano en el presente 2023, apuntaron que a pesar del tipo de cambio bajo en comparación con el dólar, además de los efectos de la inflación, se dio un dinamismo relevante en el ramo de turismo y servicios al competir con otras entidades del norte del país.


“Los directivos señalaron un buen desempeño de la ocupación hotelera en playas de la región; como Tampico, Tamaulipas, así como San Carlos en Sonora y Ensenada y Rosarito, ambas en Baja California. Este desempeño lo atribuyeron a una mejor temporada de verano, a la mejor percepción de seguridad en algunas carreteras de Tamaulipas y a la realización de festivales en Baja California”, apuntaron.

Tanto en este municipio como en Ciudad Madero, donde se ubica el máximo paseo turístico natural de la región, más de un millón de visitantes se contabilizaron por la Secretaría de Turismo estatal, al tener como atractivos la ex Aduana, el Centro Histórico, la laguna del Carpintero y la nueva rueda de la fortuna.


En contraste, los directivos empresariales señalaron que el menor poder adquisitivo de las familias, por los efectos de la inflación, influyó negativamente en la demanda de servicios turísticos. Asimismo, indicaron que las presiones en los costos de los insumos ocasionaron incrementos en sus tarifas de hospedaje, expone el documento.

“Adicionalmente, los contactos empresariales continuaron reportando que la fortaleza del peso frente al dólar desincentiva el flujo de turistas provenientes de Estados Unidos, ya que hace relativamente más costosos los destinos de la región en relación con los destinos internacionales”, explicó la encuesta.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.