Negocios

En Tamaulipas, los útiles escolares mexicanos desplazan en ventas a importaciones chinas

Regreso a Clases

Productos nacionales acaparan ventas sobre importaciones previo al regreso a clases. Derrama llegó a 2 mil millones de pesos: Fecanaco

El regreso a clases representó una recuperación para los productos mexicanos, al acaparar el 75 por ciento del mercado en Tamaulipas vendido previo al nuevo ciclo escolar que arrancó este lunes, para hacer a un lado materiales de importación, principalmente de China, señaló el sector comercial.

Al confirmarse una ganancia de 2 mil millones de pesos en todo el estado, la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) agregó una recuperación para la industria en locales como papelerías y uniformes cuya última referencia se dio en el 2019, luego que en los dos años posteriores, la pandemia del covid-19 limitó la demanda.

“Fue un buen año para los productores mexicanos pues aumentaron sus ventas. A diferencia de otros años cuando la mitad de las mercancías eran nacionales y el resto importadas, sobre todo de China, en el estado los comercios tuvieron todo el material a disposición de padres de familia generado en el país. Así, fue un 75 por ciento local y lo restante vino del extranjero”, expuso el titular Julio Almanza Armas.

Entre los factores, las empresas del ramo cubrieron los faltantes provocados tanto por la interrupción en la cadena de suministros a nivel global, así como el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, ambos casos registrados en el 2022. Se le agrega la inflación con una tasa de 8 por ciento, de acuerdo a los reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Saldo final de las compras

Los papás de los 600 mil alumnos de primaria y secundaria en esta entidad, con un promedio mínimo de compra en 2 mil pesos, con situaciones arriba del mencionado monto, dejaron a los 3 mil negocios enfocados en proveedores los útiles escolares, vestimenta, calzado y demás artículos, más de 2 mil millones de pesos.

“Por lógica, los más favorecidos fueron las papelerías, tiendas de uniformes e inclusive también el transporte. Es una buena señal pues después de 2 años donde la pandemia hizo estragos, hubo una recuperación a niveles anteriores a la emergencia sanitaria que trajo esta importante derrama para nuestro sector”, concluyó el titular de la Fecanaco.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.