Negocios

Tamaulipas, en el Top 6 de los estados con el costo de la energía eléctrica más barato

Energía eléctrica

El promedio mensual se coloca en 872 pesos por megawatt/hora hasta marzo del presente año, señala evaluación del Imco

Tamaulipas se encuentra entre los seis estados de la República Mexicana que presenta el promedio mensual del costo de energía eléctrica más barato, al estar en márgenes de 872 pesos el megawatt/hora, cifra que comparte con entidades del noreste del país como Nuevo León y Coahuila, de acuerdo al Monitor de Energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En el reporte hasta marzo del presente año, están solo por debajo de Sonora, Chihuahua y Sinaloa, quienes cuentan con un costo el megawatt por hora en $816. Todos ellos coinciden con la ubicación geográfica, al encontrarse muy cerca de los Estados Unidos. En tanto regiones como el Bajío, Occidente, Centro, Sureste y la Península de Yucatán, el monto es mayor.

Por ejemplo, la diferencia que hay entre esta entidad con Quintana Roo se encuentra en 536 pesos por megawatt/hora, refleja este estudio basado en la información que proporciona el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

Cabe señalar que los precios promedio entre el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) se encuentra en 989.93 pesos, en tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lo registra en 2 mil 176.48 pesos, esto hasta febrero del presente año.


Cuánto producir para el PIB

De igual manera, el Instituto Mexicano para la Competitividad dio a conocer una lista de los estados que necesitan la mayor cantidad de energía eléctrica para producir un millón de pesos de contribución al Producto Interno Bruto (PIB). Acerca de Tamaulipas, esa generación debe rondar los 13 mil 153 kilowatts por hora, que lo colocan en la octava posición de la mencionada clasificación.

Este estado supera a otros con un mayor número de habitantes, caso Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California y Puebla. El ranqueo es encabezado por Chihuahua, cuya meta es de 16 mil 910 kilowatts por hora, seguida de Sonora con 15 mil 339, Quintana Roo con 14 mil 392, Colima con 14 mil 353 y Sinaloa en 14 mil 163 kilowatts por hora.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.