Negocios

Tamaulipas: un tercio de inversión extranjera en 2021 llegó para expansión de plantas

Inversiones

Fueron cerca de 12 las industrias maquiladoras quienes en 2021 aplicaron su capital y aumentar su producción

Un tercio de las empresas extranjeras en Tamaulipas realizaron inversiones para expandir su producción en el 2021 y contribuyeron a los mil 336.2 millones de dólares captados por el estado en el ejercicio, reportado por la Secretaría de Economía, causado por las industrias maquiladoras.

El secretario de Desarrollo Económico Carlos García González, mencionó que la aspiración es cerrar este ejercicio en esos niveles con la llegada de capitales de otros países, a raíz de la manufactura de autopartes y componentes tecnológicos.

“Durante el 2021 se contabilizan 33 empresas que invirtieron en la entidad. De ellas, 12 fueron expansiones; son alrededor del tercio de este grupo de inversionistas y los demás son nuevos capitales. Mucho de este movimiento se generó en la industria del plástico, al crearse un clúster médico como también en el automotriz para instalarse cerca de su principal cliente, Estados Unidos”, explicó el funcionario.

Esa detonación, dijo el funcionario, se plasmó en la industria del plástico, al crearse un clúster médico en la región norte, particularmente Reynosa y Nuevo Laredo. A su vez, la cadena de valor en el ramo automotriz contribuyó con la cantidad de plantas que anunciaron nuevos planes en parques industriales, como en las antes establecidas, para elevar su capacidad.

“Estas ampliaciones se dieron en el ramo electrónico y autopartes. Creció mucho el médico, además de ser líderes en la fabricación de maquinaria y equipo. Es importante porque son bienes de capital y tenerlos es muy relevante. Cuando destacamos en la fabricación de equipo de cómputo cobra relevancia, significa la creación de alta tecnología por mano de obra local y los sueldos van por encima de la media nacional”, aseguró García González.

Expectativa de captación

En todo el 2021, el estado fue receptor de planes de la iniciativa privada de otras naciones y se coló entre los primeros sitios dentro de las regiones en la República Mexicana con mayor interés. Desarrollo Económico perfila ya una recuperación tras la emergencia por el covid-19.

“Con el último dato al cuarto trimestre del 2021, nos pone entre los primeros lugares de captación de capital extranjero a nivel nacional, además de colocarse casi en los niveles previos a la pandemia”, concluyó.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.