Negocios

En Tamaulipas, 6 de 10 comercios están alejados del e-commerce: IP

Ventas por internet

Sector empresarial destaca poco interés de dueños de negocios para adentrarse a las plataformas digitales

El sector empresarial de Tamaulipas reporta que 6 de 10 comercios se encuentran alejados de las plataformas digitales para ofrecer sus productos y servicios, en tanto un porcentaje mayor desestiman el e-commerce, es decir, tienen fuera de sus estrategias de venta el uso de aplicaciones o redes sociales.

Dentro del estudio hechos por el Consejo de Instituciones Empresariales (Ciest), el vicepresidente del organismo José Ángel García Elizondo, expuso que se elaborará una estrategia para ofrecerles a los duelos de negocios en todos los giros esta alternativa, donde el resto sacaron provecho para llevar sus mercancías a los domicilios ante la pandemia por el covid-19.

“En la zona sur de Tamaulipas, el 65 por ciento de las empresas instaladas, principalmente quienes ofrecen servicios o elaboran sus propios productos o comercializan, no están adaptadas a la nueva normalidad, en este caso contar con herramientas digitales donde puedan ofrecerlas a nivel regional nacional o hasta en el extranjero”, expuso.

De acuerdo a datos del propio organismo, cerca de 5 mil establecimientos, en su mayoría micros, pequeños y medianos negocios (Pymes) cerraron en definitiva sus puertas para este año debido al cierre obligado de sus locales por las autoridades, además de no contar con incentivos fiscales federales y estatales.

“Además, el 92 por ciento de las empresas no tienen una estrategia basada en el tema digital y adaptarse a las nuevas condiciones. Son datos impactantes, pero también es una área de oportunidad muy buena. Hace falta acercarlos a las plataformas, capacitarlos para que puedan entrar el nuevo mercado y en esas necesidades”, indicó García Elizondo.

Previo y durante la emergencia sanitaria, empresas locales y foráneas llegaron al estado vía Tampico, Ciudad Madero y Altamira para dar ese servicio a domicilio. Uber Eats, Juan, Redy, Rappi y recientemente DiDi Food, se adentraron al mercado y generaron nuevas plazas laborales.

“Ha sido positivo la llegada de varias aplicaciones. Los dueños deben perder el miedo y hacer una especie de sinergia para que desarrollen plataformas digitales entre ellos y que le sirva para hacer las entregas a domicilio. La opción es hacerlo en conjunto y tener una herramienta donde estén agrupadas y fortalecer la entrega a domicilio”, concluyó.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.