Negocios

¿Cuánto dinero gana un albañil en México? Éste es el sueldo

En México, los albañiles son reconocidos por su ardua labor de construcción, en Notivox te hablamos más de su trabajo y sus gastos

Todo México conoce el trabajo de albañilería, una labor fundamental en la construcción no solo de viviendas, sino de edificios y espacios de toda la población, pero alguna vez ¿te has preguntado cuánto gana un albañil en nuestro país?

Aunque los salarios varían, a continuación, te damos detalles del sueldo de una persona que trabaja en la construcción, datos que engloba la DataMéxico pero, también con información de los mismos trabajadores que viven y se han dedicado años a ello.

¿Cuánto gana un albañil en México?

La DataMéxico, es un sitio de la Secretaría de Economía en donde se pueden ver datos y análisis de los mismo de manera pública sobre la economía mexicana. 

De acuerdo a la última información correspondiente al tercer bimestre de 2024, la fuerza laboral de Albañiles y otros Trabajadores en la Edificación de Construcciones tiene como salario promedio 8 mil 950 pesos al mes.

Esto corresponde a un tiempo laborado de 44.5 horas a la semana. Mientras que la edad promedio fue de 44.6 años. Asimismo, se señala que los estados donde se recibe una mejor paga por el trabajo fueron Baja California Sur con 17 mil 200 pesos, Nayarit con 13 mil 300 pesos y Quintana Roo con 12 mil 900 pesos.

Sueldo de un albañil según DataMéxico de la Secretaría de Economía | Especial
Sueldo de un albañil según DataMéxico de la Secretaría de Economía | Especial

Por otro lado, se registró una mayor presencia de los trabajadores en Estado de México, Jalisco y Veracruz de Ignacio de la Llave.

¿Hay mujeres albañiles?

DataMéxico informa que la fuerza laboral de albañiles y otros trabajadores de construcción se distribuye entre hombre y mujeres. Sin embargo, el sueldo que perciben es distinto. Mientras que el de los hombres alcanza los 8 mil pesos, las mujeres registraron 15 mil 600 pesos al mes

Ahora bien, esos son los datos que nos da la Secretaría de Economía, pero ¿cuáles son los números que brinda un profesional que se dedica a ello?

En una entrevista para MILENIO, se compartió la siguiente información.

¿Cuál es el sueldo de un albañil?

El Maestro Federico Arguello Romero tiene más de 30 años dedicándose a la construcción, justo ahora se encuentra supervisando una obra de Eben Binah en Toluca, Estado de México.

Detalló que el sueldo de un albañil para está área de México ronda los $3 mil 100 pesos a la semana. Sin embargo, los trabajadores en la construcción se dividen según la categoría y sus labores, así pues, nos compartió los siguientes sueldos:

  • Maestro: 5 mil pesos
  • Fierrero: 3 mil 400 pesos
  • Ayudantes: 2 mil 300 pesos

¿Les pagan más si tiene más años de experiencia?

No, el pago no varía según los años de experiencia en el oficio. El salario se mantiene fijo y no hay una escala que aumente conforme el trabajador acumula más tiempo en la profesión. 

Esto significa que, independientemente de su trayectoria, los albañiles reciben el mismo sueldo establecido para su puesto.

Asimismo, nos comentó que su paga siempre en efectivo, exceptuando algunos casos y empresas o compañías que realizan depósitos a cuentas de nómina.

El día de la Santa Cruz también se festeja a los albañiles por su profesión y en Notivox te contamos un poco de la tradición.
Día del albañil | Especial

¿Gastan en sus propias herramientas de trabajo?

El Maestro respondió que sí, pues deben contar algunas herramientas básicas como la cuchara, el martillo, cincel, niveleta, entre otros, que les permitan trabajar gastando alrededor de 5 mil pesos en ellas. Sin embargo, herramientas más grandes son proporcionadas por el empleador.

¿Tienen seguro social y prestaciones?

Algunas empresas los brindan. En donde él trabaja cuenta con seguro social y aguinaldo, pero "no en todos lados los dan", dijo el señor Arguello.

Por otro lado, nos compartió que este tipo de trabajo es fácil de encontrar, y demás brinda estabilidad durante el tiempo que termine la construcción. 

No obstante, bajo su criterio, el salario que ganan "no es justo" a comparación del esfuerzo que hacen, aunado a la responsabilidad que cargan consigo, pues deben garantizar un óptimo resultado en cada trabajo.

"No es justo. Creo que deberíamos ganar más por nuestro trabajo, que nos den otro sueldo por la responsabilidad que tenemos. Tenemos una responsabilidad muy grande, tenemos que organizarnos, ver que no haya accidentes y más cosas", compartió.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.