Negocios

SICT trabaja en reglamento para dar acceso a taxis de plataforma en los aeropuertos

Los taxis tradicionales del AICM exigieron una reglamentación adecuada, porque de lo contrario ellos desaparecerían.

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) reveló que se encuentra trabajando en una nueva reglamentación para permitir el acceso de los taxis de plataforma  a los aeropuerto del país.

"Nos estamos poniendo de acuerdo con el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), junto con los demás grupos aeroportuarios para reforzar el servicio y que puedan entrar los servicios de plataforma digital, mencionó en reunión con medios", el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara.

Además, señaló que han tenido reuniones, tanto con las empresas digitales como con las firmas de taxis tradicionales, para incluir todas las posturas en la nueva reglamentación.

“Ahorita estamos en esa evaluación, en qué es lo que tenemos que mejorar para que sirva a todos los prestadores de servicio. Aquí la prioridad son los usuarios, para que tengan opciones de movilidad", aseguró Nuño Lara.

En días pasados, Notivox dio a conocer que SICT decidió detener el proceso de reforma al reglamento de autotransporte, que buscaba, principalmente, regular el acceso de los taxis de plataforma como Uber y DiDi a los aeropuertos del país.

Esta modificación se encontraba en revisión en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), para después ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), sin embargo, el proceso se echó para atrás.

El titular saliente de la SICT, Jorge Nuño Lara, mencionó que será la siguiente administración la que informe los detalles sobre la nueva reglamentación para permitir el ingreso de los taxis de plataforma.

"Escuchamos a las empresas de taxis tradicionales y modificaremos las cosas que nos hicieron saber de tal forma que los usuarios puedan salir más rápido de cualquier aeropuerto, esa es la prioridad", afirmó el funcionario.

Los taxis tradicionales del AICM exigieron una reglamentación adecuada, porque de lo contrario ellos desaparecerían en un máximo de un año.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.