Las carreteras de Tamaulipas se encuentran en una etapa de remozamiento y tenerlas en las mejores condiciones posibles. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) aplica 460 millones de pesos en la red estatal, enfocándose en trayectos con destino a la capital Ciudad Victoria y en la franja fronteriza.
Maro Mata Reséndiz, director en la entidad de esta dependencia federal, señaló que los montos incluyen lo aprobado en el paquete económico junto con el programa Bachetón, todo esto cuesta todo en marcha hace un par de meses, tanto con ello actividad al sector de la construcción dedicado a este tipo de maniobras.
“En el programa de Bachetón en Tamaulipas se aplican 180 millones de pesos a través de siete contratos, de los cuales seis pertenecen a la conservación de tramos y el restante a la conservación periódica. Con recursos del presupuesto de egresos de la federación hay un paquete de 280 millones de pesos dirigido a las carreteras en el estado”, apuntó.
En esta planeación de trabajo tienen muy enfocados los trayectos actualmente en reparación o revisión para efectuar alguna mejora importante. Coincide lo anterior en tener como destino o conexión la región centro, ya sea hacia Reynosa o Matamoros, además de la vía a Ciudad Valles y de ahí trasladarse al bajío y centro de la República Mexicana.
“La inversión arrancó hace unos meses. La conservación rutinaria de tramos concierne toda la red libre de peaje, haciendo adecuaciones a trayectos como Valles-Victoria, la Reynosa-Monterrey, así como la Matamoros-Victoria”, explicó Mata Reséndiz.
Otro de los proyectos en puerta, esto a través de una colaboración directa con el gobierno municipal de Nuevo Laredo, es la construcción de una vialidad elevada destinada a apoyar el transporte de carga que cruza o proviene de los Estados Unidos. En próximas fechas se formalizará.
“Se está concretando un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Nuevo Laredo para construir un puente sobre el libramiento Mex-2, por encima de la vía ferrocarril, siendo un recurso municipal en un tramo federal. Esto dará mayor flujo para el paso de productos de exportación e importación, además del beneficio económico y social para la región y el país”, puntualizó el director.
