Negocios

Shell abre 5 estaciones de gasolina en Torreón

Entrevista

El presidente de la firma destaca que los aditivos que proveen al combustible hacen que sea distinto, dándole mayor rendimiento y cuidado al motor, además la experiencia de servicio será distinta.

Se inauguró la primera estación de gasolina de Shell en Torreón, Alberto de la Fuente, presidente y director general de la firma en México, destacó que gracias a las ventajas de la Reforma Energética, se visualizó la incursión en el ramo de las estaciones de gasolina, donde la Comarca Lagunera les representa una zona altamente dinámica.

De igual manera, dijo la empresa tiene en la mira a Coahuila, frente a la posibilidad de incursionar en la explotación de gas shale en la Cuenca de Burgos.

¿Cuál es la radiografía que hace Shell del mercado mexicano y que deriva en la inversión que realizará esta empresa?

Son mil millones de dólares por los próximos diez años, es muy importante. Nosotros a nivel internacional tenemos 43 mil estaciones de servicio, somos los comercializadores más importantes a nivel mundial, participamos en ochenta mercados a nivel mundial y nos enfocamos a seis países principalmente:

China, Brasil, India, Indonesia, Rusia y México y esto habla de cómo vemos el mercado nacional, es el quinto mercado a nivel mundial y nosotros queremos ser un jugador importante en el mercado mexicano y venimos con todas las ganas para ser un jugador relevante en México. 

¿Cómo ser un jugador relevante teniendo como competencia a marcas como Pemex?

Precisamente a través de la propuesta de valor, lo que ha permitido esta reforma es empoderar al consumidor final, a decidir fi nalmente donde quiere cargar gasolina.

Tiene 9 contratos en licencia para explorar aguas profundas, tenemos dos contratos más en aguas someras y tenemos un programa ambicioso exploración y producción de hidrocarburos.

Entendemos que la competencia es muy dura y todos los días vamos a trabajar para que los consumidores nos prefieran a nosotros. Creo que nos van a escoger a nosotros primero porque la calidad del producto que vendemos en estas gasolineras es mejor que el de nuestros competidores.

Los aditivos que proveemos a la gasolina hacen que sea distinto, dándole mayor rendimiento y cuidado al motor, pero además la experiencia de servicio será distinta a la que puedan encontrar en otro lado, no solo hay seguridad, limpieza, con baños de calidad.

Además nuestros especialistas harán la diferencia, ya que los hemos capacitado para atender al cliente, con los valores de lo que es Shell, el servicio y luego tienen un programa de entrenamiento continuo para asegurar que atiendan bien al cliente y se lleven una buena experiencia de consumir con nosotros.

¿Qué diferencias destaca del consumidor mexicano y los de otros países?

Es muy sofisticado. El consumidor mexicano está acostumbrado a tener competencia y poder elegir en prácticamente todos los sectores de la economía, sean restaurantes, marcas, entre otros. Está acostumbrado a escoger y no será la diferencia en las estaciones de servicio. Estamos frente a un consumidor muy exigente.

La reforma se traduce en un nuevo modelo energético para el país, nos dará como país potencialmente el convertirse en lo que fue el Tratado de Libre Comercio hace 25 años.

Las inversiones potenciales de las que habla la Secretaría de Energía son potenciales de 200 mil millones de dólares, lo que se va a traducir en más empleo, mayor oferta, mejores opciones y sobre todo vuelve al país más competitivo a nivel internacional, ya que se tendrá acceso a la materia prima que es la energía. Esperemos que se consolide y que los mexicanos seamos los grandes ganadores del nuevo modelo.

¿Qué región del país tienen para Shell una mayor dinámica económica?

Nosotros buscamos eventualmente estar en toda la República, empezamos por el Centro, El Bajío, que es donde se concentra más gente, pero hoy ya estamos llegando al Norte con Torreón, en Coahuila, es el octavo estado en el que tenemos presencia y vemos ese crecimiento y expansión en toda la República Mexicana.

Empezamos por el Estado de México, la Ciudad de México, el estado de Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Puebla y ahora Coahuila, donde son cinco estaciones las que abriremos este mes en Torreón y esperamos abrir más, esperemos seguir creciendo.

Llevamos casi 65 años de presencia en el país y en esos años hemos hecho todo lo que bajo el amparo de la ley ha permitido y el marco regulatorio que existía hasta ese momento.

"Los aditivos que proveemos a la gasolina hacen que sea distinto, dándole mayor rendimiento y cuidado al motor, pero además la experiencia de servicio será distinta a la que puedan encontrar en otro lado, no solo hay seguridad, limpieza, con baños de calidad".

Somos comercializadores importantes de lubricantes, de químicos, de venta de gasolina por medio de Pemex, hoy estamos entrando en el negocio de las estaciones de servicio, pero también vamos a participar para vender combustible en aviación, se crecerá la posición y la competitividad en lubricantes.

Antes vendíamos lo que era el gas natural licuado, que antes llegaba por barco a México, pero ahora lo haremos a través de ductos, aprovechando que en este sexenio se duplicó la red de ductos y nosotros estamos compitiendo siendo comercializadores de gas en México.

¿Cuáles son los proyectos que tiene Shell en materia energética?

Estamos trabajando también en la parte denominada “Aguas Arriba”, que tiene que ver con la exploración y producción de hidrocarburos.

Shell tiene nueve contratos en licencia para explorar aguas profundas, tenemos dos contratos más en aguas someras y tenemos un programa ambicioso exploración y producción de hidrocarburos para los próximos cuatro o cinco años. El estado de Coahuila tiene grandes yacimientos de gases no convencionales.

¿La empresa Shell visualiza tener una participación de aprovechamiento de estos yacimientos?

Sí, sin duda. Otros de los benefi cios de Shell es estar integrado verticalmente y de tener una oferta de valor a lo largo de los distintos productos es que Shell es un productor de gases no convencionales y estaremos atentos para cuando el gobierno decida y abra la ronda de licitaciones se estará evaluando tener una participación, tal y como se evalúan todas las demás opciones en el país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.