Negocios

Sheinbaum señala “otros intereses” en decisión contra alianza Aeroméxico-Delta en EU

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta señaló que México respondió a todas las observaciones del Departamento de Transporte y consideró injustificada la resolución que impide renovar el acuerdo entre ambas aerolíneas.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que hay “otros intereses” en la resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos contra la alianza Delta-Aeroméxico. 

Al ser cuestionada al respecto durante la conferencia matutina, la titular del Ejecutivo Federal cuestionó la decisión del Departamento estadounidense al señalar que se respondió a todas las observaciones.

"El Departamento de Transporte hizo cuatro observaciones para situaciones, particularmente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Entonces las cuatro fueron contestadas totalmente, no encontramos ninguna razón para la decisión que están tomando, que tiene que ver con no validar de nuevo esta alianza", explicó.

Comentó que uno de los supuestos argumentos para esa determinación fue el llevar los vuelos de carga al AIFA.

"Si hay algún tema relacionado con algún retraso en aduanas, recintos fiscales, etcétera, se está resolviendo, pero nadie reclama, ninguna aerolínea reclama, ninguna, que se haya movido la carga del Benito Juárez al Felipe Ángeles, ¿Por qué lo toma el Departamento de Transporte de Estados Unidos? No entendemos esa posición. Más bien creemos que son otros intereses los que están detrás, pues de esta resolución relacionada con Delta y Aeroméxico, en todo caso, pues estamos revisando", subrayó.

¿Qué se sabe sobre la disolución de la alianza Delta-Aeroméxico?

El 15 de septiembre, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) determinó que ya no aprobará la alianza antimonopolio que tenían Aeroméxico y Delta Airlines, con lo cual las aerolíneas ya no podrán operar conjuntamente en el mercado transfronterizo.

De esta forma, las empresas perderán el derecho de ponerse de acuerdo sobre las rutas que tendrá cada una entre México y Estados Unidos, además de que igualmente ya no podrán decidir qué precio poner en cada uno de los vuelos que tenían.

Se detalló que a partir del primero de enero de 2026 se dará por terminada esta asociación antimonopolio entre las aerolíneas.


Con información de Roberto Valadez


AH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.