La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que se enviará un escrito al Departamento de Transporte de Estados Unidos en respuesta a su decisión de 'poner un freno' a la alianza Aeroméxico-Delta.
Además, pidió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), un reporte sobre el impacto y alcances que tiene esta decisión en la operación de vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
"Vamos a estar cerca de Aeroméxico para ver los impactos que pudiera tener", manifestó.
Durante su conferencia matutina, recordó que son cuatro puntos los que establece el Departamento de Transporte de Estados Unidos sobre su decisión de poner fin a la alianza Aeroméxico-Delta, mismos a los que se dio respuesta.
"Se les contestó muy claramente. En el caso en donde dicen que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tiene más porcentaje, digamos de los vuelos o de los slots que se lleva Aeroméxico-Delta o está asociación frente a otras aerolíneas, se dijo bueno, se puede revisar", manifestó.
Añadió que México dejó la apuerta abierta para establecer más espacios, en caso de ser necesarios.
En tanto, negó el hecho que la autoridad estadunidense afirma haber sido afectada la aviación estadounidense por enviar los vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
"Eso no es cierto, tan es así, que todos todas las empresas estadunidenses que están en el AIFA, están muy contentos, tenemos cartas de las empresas estadunidenses de carga, están muy contentos de qué se haya pasado al AIFA, es más rápido, hay más seguridad en fin, hay varios temas", aseguró.
La mandataria refirió que en aquellas empresas que pudieran tener algún problema en el AIFA, también se entabló una comunicación con ellas en caso de que pudieran tener algún problemas.
"Fue una decisión de protección civ, porque había mucha saturación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y ya existía el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles", recordó.
Sheinbaum manifestó que lo anterior, "no fue una decisión arbitraria" sino una decisión relacionada con protección civil, y además de obrecer mayor seguridad en el AICM.
"No sabemos por qué es esta decisión y también los alcances que ya también le vamos a pedir a Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que puede emitir un comunicado y los alcances de esta decisión del Departamento de Transporte", manifestó.
Finalmente, refirió que sigue siendo competitivo el sector, en donde Aeroméxico, que es de las líneas aéreas que tienen la mayor parte de su capital extranjero, pero con directivos mexicanos y las otras líneas aéreas mexicanas que son competitivas.
Esta semana, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) determinó no aprobar la alianza anti monopolio que tenían Aeroméxico y Delta Air Lines, con lo cual las aerolíneas ya no podrán operar conjuntamente en el mercado transfronterizo.
Conferencia matutina de la Presidenta de México
MRA