Negocios

Prestación de servicios impulsa ingresos de Servicios Privados no Financieros: Inegi

Del total de ingresos de los servicios privados no financieros, 94.9% correspondió a la prestación de servicios y 2.4% a la compra y venta de mercancías.

En 2023, del total de ingresos de los servicios privados no financieros, 94.9 por ciento correspondió a la prestación de servicios y 2.4 por ciento, a la compraventa de mercancías sin transformación, de acuerdo con el  Instituto Nacional de Geografía y  Estadística (Inegi).

La Encuesta anual de servicios privados no financieros (Easpnf) por sector de actividad indica que la mayor contribución a los ingresos correspondió a los Servicios de alojamiento temporal, con 21.4 por ciento. 

Siguieron los registrados en Información en medios masivos, con 16.2 por ciento; y Servicios de apoyo a los negocios, con 15.8 por ciento. 

Personal ocupado

En 2023, del promedio de contratación en el agregado de los servicios privados no financieros, la participación del personal ocupado total fue de 47.2 por ciento de mujeres y 52.8 por ciento, de hombres. 

La participación del género femenino es 0.8 puntos porcentuales menos que lo registrado en 2022, al igual que la de  los varones, que se ubicó en 52 por ciento. 

Horas trabajadas

Sobre las horas trabajadas en los servicios privados no financieros, el Inegi señaló que  la participación de horas trabajadas por las mujeres fue de 45.9 por ciento y la de hombres, de 54.1 por ciento. 

Un año antes, la participación de horas trabajadas fue semejante, con 46.8 por ciento de mujeres y 53.2  por ciento de hombres.

Remuneraciones

En cuanto a las remuneraciones y su distribución según sexo, en 2023 fue de 45 por ciento para mujeres y 55 por ciento para hombres. 

Lo anterior es parecido a la de 2022, con 45.6 por ciento para mujeres y 54.4 por ciento para hombres.

El objetivo de la Encuesta anual de servicios privados no financieros (Easpnf)  es captar, procesar y divulgar información estadística económica básica, actualizada  sobre las actividades de servicios prestados por el Sector Privado no Financiero a nivel nacional para conocer las principales características estructurales.

De esta manera, se pueden definir las tendencias del sector y su influencia en la economía nacional; asimismo servir como apoyo para la toma de decisiones en materia de política económica.

​MATP

MATP

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.