Negocios

Sectur Jalisco trabaja en plan sexenal; se busca ordenamiento del sector

Se intenta aumentar la multiculturalidad sin perder la esencia y el producto hotelero all inclusive

La Secretaría de Turismo (Sectur) de Jalisco trabaja junto con la iniciativa privada en la creación de un plan sexenal para el sector, con la finalidad de tener nuevos productos y un mayor crecimiento.

En conferencia sobre el Encuentro Internacional del Mariachi, la titular de la dependencia estatal, Michelle Fridman Hirsch, añadió que otro de los objetivos de esta nueva estrategia es trazar el desarrollo sostenible de la industria

"Necesitamos políticas donde la gente mejore su bienestar con el turismo. Donde con el mayor arribo de viajeros se vean beneficiados la economía de la población", comentó la funcionaria 

Fridman Hirsch mencionó que es urgente tener una planeación ordenada del sector turístico, ver hacia el futuro y generar un ordenamiento estatal.

La idea es que las herramientas que se creen con el Plan Sexenal se queden para que los empresarios le den continuidad y el siguiente secretario de Turismo de Jalisco tenga un documento establecido sobre lo que se puede hacer en la industria, señaló.

Fridman Hirsch mencionó que para generar este documento se están analizando diversos sectores como el turismo urbano, en el sentido de cómo se puede aumentar la multiculturalidad sin perder la esencia y el producto hotelero all inclusive 

“En los siguientes meses continuaremos trabajando en este plan sexenal porque es necesario para el crecimiento ordenado del sector”, señaló. 

Por su parte, el director general del Encuentro del Festival Internacional del Mariachi y la Charrería, Carlos Mateo Medina, informó que para este encuentro se prevé tener una derrama económica de aproximadamente 230 millones de pesos.

“Se realizará una serie de eventos en el estado, desde galas de mariachi hasta exposiciones, para que las personas del destino y los turistas nacionales y extranjeros puedan disfrutarlo", señaló.

La titular de Sectur Jalisco Michelle Fridman Hirsch recordó que para los próximos dos años se planea el crecimiento de infraestructura hotelera, con la construcción de 39 unidades de todo los segmentos, desde económicos hasta lujo.

¿Cómo le ha ido a Jalisco en la industria turística?


De acuerdo con la titular de la dependencia estatal, en el presente año se ha tenido un panorama positivo en la industria, derivado de una mayor actividad en la mayoría de sus destinos.

Con base en datos de la Sectur Jalisco 2025, se espera un año histórico, con la recepción de más de 5 millones de turistas y una derrama económica de 32 mil millones de pesos.

En cuanto a la realización de eventos, la Oficina de Visitantes y Convenciones del estado prevé la realización de 176 eventos nacionales e internacionales.

La titular de la dependencia estatal, Michelle Fridman Hirsch, informó que el primer semestre del año ha sido positivo para el sector, ya que en arribo de viajeros totales se tiene un avance mayor al 5 por ciento.

¿Qué actividades se están realizando para atracción de viajeros?

  • En los primeros seis meses se han inaugurado 20 nuevas rutas aéreas
  • Realización del Encuentro Internacional del Mariachi
  • Sede del evento internacional Spirits Selection
  • Creación de nuevas rutas turísticas
  •  Fomento de productos relacionados con el Tequila
  • Promoción turística en mercados internacionales
  • Construcción de 39 nuevos hoteles


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.