Negocios

Sector tecnológico crecerá 10% en México, pero falta talento STEM: Hays

Según datos de la empresa de reclutamiento, la demanda de talento especializado en tecnología ha crecido 47 por ciento desde 2019.

México enfrenta una brecha de talento especializado en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), que no corresponde con la creciente demanda del sector

Según datos de Hays, se estima que este mercado registre un incremento del 10 por ciento para 2030, pasando de 39.98 mil millones de dólares en 2025 a 88.33 mil millones en el año proyectado.

Auge del sector tecnológico impulsado por estabilidad

A través de un comunicado, Hays detalló que este aumento en el sector tecnológico que se proyecta para los próximos cinco años, es impulsado por la estabilidad económica y el auge de industrias como manufactura, tecnologías de la información (TI) y servicios empresariales.

Esta expansión también revela un desafío para el mercado como la oferta disponible en el país para cubrir ciertas vacantes que requieren de habilidades específicas.

Según sus datos, la demanda de talento especializado en tecnología ha crecido 47 por ciento desde 2019, lo que refleja la necesidad de cubrir roles en áreas como inteligencia artificial (IA), biotecnología, energías renovables y transformación digital.

Por lo que la acelerada demanda ha llevado a que la escasez de talento dificulte que las empresas puedan acceder a perfiles técnicos que requieren para mantener su competitividad en el mercado mexicano.

¿Qué debe de hacer México?

En este contexto, Hays ha señalado que México representa un mercado con muchas oportunidades para fortalecer la contratación de talento STEM, ya que las empresas se expanden en este aspecto y los trabajadores hacen lo propio para adquirir nuevas habilidades.

Afirmó que este panorama visibiliza que es preciso impulsar políticas y programas educativos que amplíen la base de profesionales calificados y evaluó que esto es fundamental para atender las exigencias del mercado laboral actual.

Además, Hays explicó que se deben preparar a los futuros profesionales con habilidades que combinan conocimientos técnicos con competencias blandas como gestión de proyectos y trabajo en equipo, pues será clave para garantizar el crecimiento de la industria en México.

Llamó a que es importante tener en cuenta a las nuevas generaciones, quienes están más familiarizados con la tecnología, por lo que escucharlos y conocer su percepción de qué se puede mejorar, será crucial en la creación de ambientes laborales más innovadores y adaptativos.

“Como organización global, Hays aporta una experiencia inigualable, formación y un alcance internacional en la contratación técnica, al enfocarnos en la adquisición de talento STEM para empresas, estamos aprovechando nuestras capacidades globales para ofrecer un servicio local a medida y lograr resultados excepcionales para nuestros clientes en América Latina”, señala David Brown, director general de Hays Américas.

ARE

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.