Negocios

Luz Elena González, secretaria de Energía, evalúa nueva central de CFE en Guanajuato

El 14 de febrero entró en operación comercial la Central Ciclo Combinado Salamanca, que es una de las más modernas del mundo.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, hizo una visita técnica por la Central Ciclo Combinado Salamanca de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que inició operaciones el 14 de febrero, destacando que es en beneficio del medio ambiente.

Junto con la directora general de la empresa del estado, Emilia Calleja Alor, asistió a evaluar el sitio, que es una de las centrales más modernas del mundo, para conmemorar el suceso.

“Cuenta con una capacidad instalada de 927.1 megavatios, con la que se beneficiará a más de 5 millones de habitantes, que son 541 mil 426 hogares en el país”, detalló en redes sociales.


Esta central fue construida con tecnología de punta, protege el equilibrio ecológico y preserva los mantos acuíferos. Además, utiliza un combustible limpio, gas natural, para apuntalar la transición energética de México.

González Escobar y Calleja Alor atestiguaron también que la Central Termoeléctrica Salamanca quedó fuera de servicio al iniciar operación comercial la nueva central, luego de que durante 55 años le dio energía al país.

La Central de Ciclo Combinado Salamanca evita la producción de 3.5 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a retirar 750 mil automóviles de circulación.

También reduce el consumo anual de agua en 7.8 millones de metros cúbicos, suficiente para suministrar el líquido a 130 mil hogares.

“Para interconectarse al Sistema Eléctrico Nacional, se modernizó la Subestación Eléctrica Salamanca, lo cual incrementa la confiabilidad de la Red Nacional de Transmisión. La Central Ciclo Combinado Salamanca se enmarca en la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico, que está fortaleciendo a la CFE, además de contemplar tarifas justas para impulsar el crecimiento y desarrollo de los pobladores del Bajío”, finalizó el comunicado.

Previamente, Luz Elena González acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum al municipio de Tihuatlán, Veracruz, para la entrega de programas sociales, donde destacó la recuperación sobre la petroquímica.

“Ahora toca recuperar y fortalecer la petroquímica y la producción de fertilizantes con proyectos que le devuelvan empleos a la gente de Veracruz y que beneficien a la industria y al campo mexicano”, expuso.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.