Negocios

Secretaría de Economía y Baja California realizan 'Operación Limpieza'; decomisan más de 3 millones de piezas piratas

El valor de piezas incautadas es de 500 millones de pesos en total de todos los operativos limpieza en el país

La Secretaría de Economía (SE), en conjunto con el gobierno del estado de Baja California, llevó a cabo la Operación Limpieza en el municipio de Ensenada, en donde se encontraron más de 3 millones de productos ilegales así como de contrabando con un valor de 320 millones de pesos.

En conferencia de prensa, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que este operativo se realizó en 18 mil metros cuadrados en dos centros comerciales.

“Lo que encontramos es una absoluta falta de observancia de la norma mexicana, ya que no tienen aviso de funcionamiento correspondiente, los alimentos no tienen etiquetado ni información nutricional, además de que no está visible la fecha de caducidad de los productos”, indicó
“También hay productos caducados, así como productos milagro, cremas, productos de uso cosmético y sin el etiquetado de ninguna especie por lo que no tienen registro sanitario”.
Secretaría de Economía y Baja California realizan 'Operación Limpieza'
Ebrard informó del operstivo en conferencia de prensa | Ariana Pérez

Expuso que hasta el momento han encontrado mercancía de 8 países aunque de este operativo se encontraron piezas provenientes de Indonesia, Taiwán, China, Malasia, Vietnam y Bangladesh.

“En esta ocasión encontramos productos de vestir y confección; maquillaje; artículos de limpieza; artículos para el cuidado personal; juguetes; piezas navideñas; peluches; artículos eléctricos y electrónicos; productos para mascota; ropa íntima; perfumería; mochilas y bolsas para dama principalmente”, expuso.

El titular de la dependencia federal, comentó que durante este operativo se contó con la participación de 371 elementos así como 190 unidades.

Refirió que durante este operativo se encontraba también la Guardía Nacional, la Secretaría de la Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil, Fiscalía Estatal, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Anteriormente, el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, comentó que las principales marcas afectadas han sido: 

  • Disney
  • Lego
  • Gillette
  • Mattel
  • Nintendo y entre otras más.

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.