Negocios

¡Últimos días! Simulador para la Declaración Anual de personas físicas ya no estará disponible en esta fecha

Aquí te decimos la fecha en que esta herramienta de la autoridad fiscal estará disponible para los contribuyentes.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que esta es la última semana para que personas físicas puedan utilizar el Simulador para Declaración Anual del ejercicio fiscal 2023, que tiene el objetivo de facilitar el proceso a los contribuyentes.

Mediante un comunicado, la dependencia federal explicó que esta herramienta, que estará disponible hasta el próximo 31 de marzo, permite verificar el prellenado de ingresos, gastos, deducciones autorizadas y personales, retenciones, pagos provisionales, así como saldos a favor, en caso de existir.

Detalló que el Simulador ayuda a las personas físicas a conocer previamente la presentación de su solicitud de inscripción o el aviso de actualización y las obligaciones que corresponden de acuerdo a la actividad económica que cada uno desarrolle.

Informó que para poder hacer de esta herramienta deben ingresar a Presenta tu Declaración Anual de personas físicas y conoce el simulador para 2023, contar con su RFC y contraseña o e.firma

La autoridad tributaria recordó a los contribuyentes que la Declaración Anual 2023 es una obligación fiscal que las personas físicas deben cumplir del 1 al 30 de abril de 2024.

De acuerdo con el órgano de recaudación fiscal, al cierre del año pasado la recaudación tributaria alcanzó 4 billones 517 mil 730 millones de pesos, lo que representó un crecimiento real de 12.3 por ciento, sobre el mismo periodo de 2022 y el mayor durante el sexenio de la actual administración.

Agregó que desde 2018 se observó un crecimiento sostenido de los ingresos tributarios pasando de 3 billones a 4.5 billones de pesos, lo que significa un incremento de 48 por ciento en términos nominales.

Destacó que tales incrementos se dieron sin la necesidad de crear nuevos impuestos o aumentar los ya existentes.

También resaltó que esta cifra histórica se alcanzó gracias a las estrategias del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que permite piso parejo en el cobro de impuestos, así como al compromiso y el trabajo honesto de las personas servidoras públicas de la autoridad tributaria.

Destacó que la recaudación de impuestos es la fuente principal de financiamiento del gobierno federal, por lo que ha establecido diferentes planes y acciones, basados en la honestidad, cero impunidad y un piso parejo en las contribuciones.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.