Negocios

Santander implementará el MTU para dar más control sobre transacciones digitales

Este mecanismo de seguridad que permitirá a los clientes establecer un límite máximo de transacciones digitales en canales como SuperMóvil y banca en línea.

Con el objetivo de reducir los riesgos asociados a fraudes o movimientos no reconocidos, Santander México anunció que a partir del 1 de octubre de 2025 implementará el Monto Transaccional del Usuario (MTU).

De acuerdo con la firma financiera este MTU es un mecanismo de seguridad que permitirá a los clientes establecer un límite máximo de transacciones digitales en canales como SuperMóvil y banca en línea, en cumplimiento con la regulación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

¿Qué es el MTU y para qué sirve?

El MTU otorga a los clientes la posibilidad de definir el monto máximo para transferencias y operaciones en línea, reduciendo riesgos asociados a fraudes o movimientos no reconocidos.

Si se intenta realizar una operación por encima de este límite, la transacción deberá validarse mediante un factor de autenticación adicional, lo que añade una capa extra de seguridad.

“Nuestro compromiso es ofrecer soluciones que den tranquilidad y confianza a los clientes en sus operaciones digitales”, dijo Marcos Arturo Rosales, director ejecutivo de Prevención de Fraudes del banco.

Destacó que con esta herramienta los usuarios tendrán control total de sus límites transaccionales y podrán modificarlos en cualquier momento de manera gratuita, desde la app o la web, con un proceso ágil de autenticación


¿Como funciona?

El cliente podrá configurar o modificar su MTU en cualquier momento, definiendo el monto directamente en SuperMóvil o la banca en línea, con la confirmación de un segundo factor de autenticación enviado por el banco.

Destacó que este servicio no tendrá ningún costo para los clientes y estará disponible a nivel nacional a partir del 1 de octubre de 2025.

“Con esta medida, Santander refuerza su liderazgo en innovación digital y seguridad bancaria, ofreciendo a sus clientes mayor control y confianza en sus operaciones financieras”, concluyó la firma financiera.

RARR 


Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.