Puebla alcanzó una tasa de inflación anual de 5.34 por ciento durante la primera quincena de marzo, el indicador más alto en lo que va de este año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De 55 ciudades monitoreadas por el órgano estadístico, la angelópolis se colocó entre las tres localidades con el índice inflacionario más alto, solo detrás de Tehuantepec, Oaxaca, y Querétaro, que reportaron una tasa de 5.43 por ciento.
Durante los primeros quince días de marzo, los precios de productos y servicios en la capital del estado reportaron una variación de 0.06 por ciento, aunque ciudades como Tehuantepec y Tijuana, Baja California, registraron la mayor alza con 0.90 y 0.78 por ciento respectivamente.
A su vez, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un alza de 0.11 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior, así como una inflación anual de 3.71 por ciento.
Puebla reportó en enero una tasa de inflación de 4.03 por ciento, mientras que para febrero se disparó a 5.04 por ciento y en la primera quincena de marzo con 5.34 por ciento mayor al promedio nacional.
Los productos con mayor alza en el precio fueron: limón con 13.85 por ciento, aguacate con 8.36 por ciento, chile serrano con 7.67 por ciento, calabacita con 7.30 por ciento, pollo con 2.03 por ciento, gas doméstico LP que subió 0.45 por ciento y refrescos con 0.28 por ciento.
Por el contrario, los productos con precios a la baja durante los primeros quince días de marzo fueron: nopales con -10.40 por ciento, tomate verde con -7.70 por ciento, cebolla con -6.99 por ciento, melón con -6.16 por ciento, servicios turísticos en paquete con una baja de -3.21 por ciento, transporte aéreo con -2.02 por ciento y carne de cerdo con -0.59 por ciento.
De acuerdo con el Inegi, el índice de precios de la canasta básica mostró un aumento de 0.07 por ciento quincenal y de 2.29 por ciento a tasa anual.
mpl