Este 2023 el reparto de utilidades tendrá modificaciones y debes conocerlas porque hubo un incremento para los trabajadores.
El pago del reparto de utilidades va desde el primero de abril hasta el 30 de mayo para las personas físicas.

Y por ley, los patrones están obligados a entregar a los represantes de los trabajadores una copia de la declaración anual.
La declaración anual en copia se debe de entregar dentro de periodo de 10 días contados a a partir de la fecha de su presentación.
¿En 2023 habrá incremento en el reparto de utilidades?
En 2021 con la entrada en vigor la reforma de la outsourcing en México se prohibió la subcontratación de personal.
Por esta razón en 2023 las empresas ya no pueden poner a los empleadas y empleados a trabajar con otra empresa con el mismo objeto social.
De acuerdo con información del la Secretaria de Trabajo, señalan que el porcentaje de las utilidades de las y los trabajdores pasarán de 2.8 a 7.7 por ciento.
En la #NuevaRealiadLaboral, las y los trabajadores recuperan y aumentan sus derechos, a su vez que ven incrementar sus ingresos.
— STPS México (@STPS_mx) May 3, 2023
Terminó un periodo de precariedad laboral, para apuntalar el #TrabajoDigno. pic.twitter.com/4iW6sxL2Jc
La secretaria del Trabajo y Previsión Social Luisa Alcalde Luján detalló que la Ley Federal del Trabajo estableció dos modalidades para estimar el pago de cada trabajador
La primera modalidad consiste en el reparto de utilidades promedie 90 días de salario (3 meses), mientras la segunda el pago tendrá que promediar los últimos 3 años.
Por otro lado, el porcentaje total del reparto de utilidades se sigue manteniendo en 10%, de acuerdo con lo acordado con la Comisión Mixta de Reparto de Utilidades.
Cabe aclarar que las únicas empresas exentas del reparto de utilidades son aquellas que sean de nueva creación durante su primer año de funcionamiento.
CO