Durante junio y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) de México aumentó 0.3 por ciento a tasa mensual, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con este resultado acumula cuatro meses de incrementos tras caer en abril. A tasa anual este indicador incrementó con series desestacionalizadas 4.1 por ciento.

El consumo privado se ha convertido en el principal motor de la recuperación económica, mismo que se beneficia de la masa salarial y sus correspondientes aumentos, así como del flujo de remesas y la dispersión de programas sociales.
Respecto a este resultado, analistas de Banorte consideraron que está fincado en varios factores, incluyendo un mayor dinamismo al anticipado de la economía, con fundamentales del consumo que continúan fortaleciéndose; la apreciación del peso y una moderación adicional en las presiones inflacionarias, especialmente en la no subyacente.
El Indicador Mensual del Consumo Privado en el mercado interior mide la evolución del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado, permitiendo con ello dar seguimiento de forma mensual al componente más significativo del producto, por el lado de la demanda.

Por componente, en junio de este año y con datos ajustados por estacionalidad, el consumo de bienes de origen importado se incrementó 2.4 por ciento y el de bienes y servicios de origen nacional presentó una caída de 0.1 por ciento.
De forma anual el gasto en bienes de origen importado creció 20.9 por ciento y en bienes y servicios nacionales, 0.9 por ciento (el de servicios subió 5.5 y el de bienes retrocedió 2.9).
En junio 2023, el Indicador Mensual del Consumo Privado #IMCP tuvo una variación mensual de 0.3%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 4, 2023
Por origen, las variaciones mensuales fueron:
⬇️-0.1%, nacional ????????
⬆️ 2.4%, importado ????
????️ Consulta aquí el comunicado de prensa: https://t.co/BMVmfG6JOF pic.twitter.com/AXqXpMcCqn
GSMM