La nueva dirección delpuerto de Tampico replanteará el proyecto de reconversión para adecuar el edificio de la ex Aduana, bodegas antiguas y tramos a una vocación turística, para abrir el plan a la mayor cantidad de inversionistas, así como integrar los servicios básicos sin dañar la estructura actual.
Primero, dijo el nuevo titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), Jaime Herrera Romo, se conformará un proyecto estructural y se pasará a la publicación de una nueva licitación. Todo esto, añadió, es hacer dicha estrategia redituable para la economía del municipio como de la zona sur del estado.
El vicealmirante en retiro, con apenas 3 semanas de recibir la encomienda por parte de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina, garantizó reuniones con el sector privado interesado en sumarse, al agregar a funcionarios de Turismo y Desarrollo Urbano.
“También haremos la invitación a la sociedad y nos dé ideas para sacarle provecho. Al final estamos de paso, pero el monumento histórico de la ex Aduana y sus bodegas porfirianas se quedan para siempre y se disfruten. Anteriormente se pensó en un solo inversionista, un riesgo que no es atractivo, por eso vamos a tratar de juntar muchos empresarios, nos acompañen en este proyecto”, declaró.
El plan, indicó el titular de la oficina, es tener un espacio cultural, con un museo marítimo histórico, uno interactivo a fin de ser atractivo para niños y jóvenes. Se obtendrán los permisos para instalar los servicios básicos de agua y drenaje, atrayendo cafeterías, restaurantes, zonas recreativas y un malecón hacia el río, para el disfrute de la gente como plaza pública, con la capacidad hasta de tener conciertos y eventos sociales.
“El proyecto estructural se le da velocidad para presentarlo en dos meses. De ahí definiremos costos, participantes donde hay inversionistas que desde hace 15 años están interesados y los acompañaremos. Será una licitación pública, todo transparente”, añadió Herrera Romo.

Confirmó acercamientos con el secretario de Turismo, se acordó una reunión con Seduma y la alcaldesa de Tampico, evaluando las condiciones y encontrar su sustentabilidad, redituable en la economía de la ciudad, acompañado de las autorizaciones, el manifiesto de impacto ambiental, las situaciones legales y una vez se hará un proyecto estructural, con números y ver los empresarios locales en participar.
“En la indicación de la Secretaría de Marina y la Coordinación de Puertos y Marina Mercante y buscar cómo sí se puede realizar”, concluyó.