Negocios

Recesión pega a Krispy Kreme, buscarán alianzas para ir por nuevos consumidores

Para estos proyectos y los demás planes de expansión que tiene la marca en el país tienen una inversión promedio de alrededor de 90 millones de pesos, este 2025.

Ante la inflación y una posible recesión, el consumidor mexicano ha dejado de lado productos que no cubren sus necesidades básicas, entre ellos, los refrescos y el pan, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto ha generado que la cadena de donas estadunidense, Krispy Kreme, busque más colaboraciones con películas y series del momento.

Actualmente, el 14 de febrero es la fecha que más donas venden en México al año, pero también han encontrado un consumidor que los regala en otras fechas importantes como Navidad, Día del Niño y El Buen Fin; días festivos en los que pueden duplicarse sus ventas hasta seis veces más que un día normal.

Santiago Sapiña, presidente y director general de la marca en el país, explicó a Notivox que no solo quieren estar con los mexicanos en estas fechas de calendario, es por eso que para este año estiman lanzar al menos 9 campañas con películas y series del momento, pues han encontrado que dichas donas especiales representan en promedio el 25 por ciento del display de la compañía cada día.

Para estos proyectos y los demás planes de expansión que tiene la marca en el país tienen una inversión promedio de alrededor de 90 millones de pesos, este 2025, para generar kioscos, fresh shops, "teatros de donas", etc.

La marca espera que con estos planes, este año, México logre ser el segundo mercado más importante para la marca.

"Estamos en el número tres, a punto es el número dos, estamos ahorita, Inglaterra y México compitiendo. Ahora es Estados Unidos, Inglaterra y México. Entonces estamos en esta lucha. Y a veces simplemente depende del tipo de cambio", explicó Sapiña.

El presidente y director general de la marca en el país reconoció que los primeros seis meses del año han sido retadores, pero que confían en que las familias mexicanas busquen en sus productos esos "momentos dulces para compartir" y que estos sean más recurrentes.

Explicó que su ticket promedio se ha visto afectado por la situación económica y las proyecciones de recesión: "México es un mercado retante, obviamente, tiene un entorno internacional complejo en este momento y la gente, de repente, se preocupa y se distrae y creo que Krispy Kreme les da una oferta de productos atractivos", confió.


Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.