Negocios

Reabastecimiento de chips, antes de que finalice 2022: especialistas

Edición Fin de Semana

Directivos de empresas sostienen que este año se verá una rápida recuperación en el mercado gracias a la demanda de teléfonos inteligentes 5G.

Tras más de 12 meses de escasez de semiconductores en el mercado mundial por el impacto que generó la pandemia de covid-19 en las cadenas de suministro de la industria tecnológica, en los siguientes meses, antes de terminar 2022, se esperan un reabastecimiento de chips, coincidieron especialistas consultados por MILENIO.

“No podemos decir que estamos listos y que se está normalizado, pero ya cada vez las fechas están más cercanas”, comentó Ricardo Anaya, gerente de producto para Qualcomm Latam.

Explicó que en dicha recuperación dependerá en gran medida del tipo de dispositivo electrónico o producto que se desee ensamblar, pues los microprocesadores no son iguales para todos los productos electrónicos que se comercializan.

En ello coincide Luis Gerardo García, director general de AMD para México, Centroamérica y Caribe, quien comentó que el desabasto de semiconductores, los cuales son utilizados en sectores como el electrónico y automotriz, quedó superado; sin embargo, aún pueden existir problemas de inventarios y abastecimiento.

Semiconductores

Foto: Shutterstock

“Hablando de procesadores, esto ya se normalizó. De hecho, en el mundo ya estamos escuchando a los grandes fabricantes de dispositivos (…) que ya no se necesitan tantos. Esto nos indica que la demanda se está normalizando”, dijo el director de la empresa dedicada a la fabricación y distribución de microprocesadores.

Ambos directivos señalaron que las demoras más drásticas en las entregas de los chips se vivieron durante el año pasado, cuando no existían las condiciones tanto para la fabricación como para la distribución.

“Posiblemente los inventarios que esperábamos para octubre, noviembre y diciembre a lo mejor llegaron un poco tarde y los vemos hasta enero, por lo que los vamos a empezar a ver bastante surtido en el año”, añadió García.

Tiempos diferidos

Semiconductores

Foto: EFE

Ricardo Anaya explicó que si bien este año prevén tener una “luz verde” en la distribución y fabricación de microprocesadores, esto se verá reflejado de forma más latente en la industria de telefonía móvil debido a que sus características son menos complejas en comparación con un componente para vehículos.

Un ejemplo de lo anterior es, la diferencia entre un smartphone y un auto; pues el primero sólo requiere un procesador con características particulares como de audio, video y velocidad de reacción, mientras que el vehículo demanda una unidad mucho más específica.

Pues, para la fabricación de un dispositivo móvil, el mercado demanda cada cuatro meses mejoras en sus microcomponentes y cada año mejoras para un equipo de gama alta. En tanto, para la industria automotriz los ciclos son de aproximadamente cada tres años, esto dependiendo de las especificaciones de las empresas.

Para el mercado de smartphones, dada la demanda que genera la tecnología de quinta generación en todo el mundo, Qualcomm contempla el desarrollo de 750 millones de microprocesadores para este año sólo para teléfonos 5G, cifra 50 por ciento superior a lo desarrollado al cierre del 2021.

En cambio, para la fabricación de chips para los armadores de autos es más complejo, pues sus procesos de calidad son más rigurosos. La industria tiene procesos que van desde rangos de operación extendidos de temperatura, tiempo de inicio, vibraciones, por mencionar algunos.

Sin revelar montos de costos o porcentajes de diferenciadores, Qualcomm añadió que el chip de un automóvil puedes ser mucho más caro en comparación con el de un teléfono inteligente, e incluso entre vehículos este precio puede variar dependiendo de las diferentes gamas, que van desde autos de entrada hasta los de categoría premium.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Luis Pablo Segundo
  • Luis Pablo Segundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.