Negocios

Sofía Niño de Rivera habría perdido TODOS sus ahorros por 'Vishing': ¿Qué es este FRAUDE?

Conoce cómo opera el vishing, el sofisticado fraude con el que estafaron a Sofía Niño de Rivera, dejando su cuenta vacía.

La comediante Sofía Niño de Rivera reveló que fue víctima de fraude al que calificó de muy profesional y con el que se ganaron su confianza. Si te preguntas cuál es el ciberdelito, te contamos qué es vishing.

Sofía relató que la estafa inició con una llamada en la que le dieron su nombre y datos de la tarjeta. Le alertaron que supuestamente detectaron un movimiento irregular y le iban a ayudar a detenerla. 

"Vamos a tener que hacer una investigación, porque alguien está tratando de robarte la identidad y de usar tu tarjeta. Tenemos que rastrear el IP de la computadora desde donde lo están haciendo para poder atraparlos", fue el discurso que utilizaron, señaló Niño de Rivera.

¿Qué es el vishing?

El término deriva de la unión de las palabras: "voice" y "phishing". Se refiere a la estafa que se realiza con una llamada telefónica fraudulenta con información previamente obtenida desde internet.

El grupo financiero Santander explica que el vishing es un tipo de ingeniería social que, al igual que el phishing y el smishing, persigue obtener datos personales y/o bancarios de los usuarios. Engañan a la víctima mediante la suplantación de la identidad de un tercero de confianza.

Las llamadas de vishing pueden ser muy diversas. A partir del objetivo que tenga el ciberdelincuente es el contenido que tendrá la comunicación.

Fraudes financieros
Con el vishing engañan a la víctima mediante la suplantación de la identidad de un tercero de confianza. (Especial)

Lo que no debes pasar por alto es que la sofisticación de los fraudes llega al punto que se suplanta al banco y se ofrecen datos del cliente para generar confianza y que éste facilite la información solicitada sin sospechas.

El vishing también combina varias técnicas de ingeniería social como el Spoofing (suplantación del teléfono, que puede aparecer con el nombre del banco) y el OSINT (búsqueda de información en fuentes de Internet).

Ante llamadas inesperadas de tu banco, en la que te soliciten datos sensibles como contraseña, firma electrónica, código de confirmación que llega por SMS o información similar, sospeches inmediatamente. Recuerda que tu banco nunca te pedirá estos datos confidenciales por teléfono.

BBVA, por su parte, señala que el cliente debe colgar de inmediato y ponerse en contacto con el banco para denunciar lo sucedido. El banco nunca se contactará por ninguna vía para solicitar información sensible y confidencial sobre clave y contraseñas.

Durante el 2023 se registraron poco más de 8 millones de quejas referentes a fraudes financieros, de las cuales 71 por ciento fueron por timos realizados por Internet y 29 por ciento, alrededor de 2.3 millones de reclamaciones, fueron por desfalcos de forma tradicional, según cifras de la Condusef y de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV).

@sofianinoderivera

Esto es para que no le pase a nadie más. El mensaje del final es lo más importante.

♬ sonido original - sofia niño de rivera



DMZ

Google news logo
Síguenos en
Daniel Zainos
  • Daniel Zainos
  • [email protected]
  • Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM. Redactor de Discover. De seguridad a espectáculos, escribo de todo un poco… si Trends lo permite. Fan de la música, los podcast y la exploración cotidiana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.