Desde el puerto de Altamira partió el primer embarque de torres eólicas fabricadas en terminales de dicho recinto portuario y dirigidas a un proyecto en la Costa Este de los Estados Unidos. Serán en total 70 unidades las que desarrollará la empresa Windarmex, realizando la exportación en los patios de la terminal Puertos Integrales del Sureste.
Desde dicho punto marítimo en el Golfo de México salió el buque inicial, dando un paso más al plan denominado Dominion de Siemens Gamesa Renewable Energy, parque ubicado a 27 millas de Virginia, considerando a la firma española especialista en la elaboración del equipo generador de energías limpias en esta estrategia.
En acto realizado, el director de Windarmex José Angel García Morán, acompañado de Beatriz Díaz Reyna como responsable de Logística, además del responsable de Planeación Luis Turrubiate Florencia, junto con Manuel A. Fernández Lozano, director general de Puertos Integrales del Sureste, ofrecieron ante autoridades e invitados detalles del referido plan.
El mismo consistirá de 70 torres, cada una dividida en 4 secciones, la T1 o base, seguido de la Sección Media 2, la Sección Media 1, complementandose con el Top, la parte que llevará en generador. en total. con lo anterior, tiene un peso total de 967 toneladas.
El buque Sal María llegó a la mencionada terminal durante el mediodía del pasado miércoles, para iniciar un circuito de traslados, en donde se llevará 3 torres en cada viaje (12 secciones de torre). Cuando estén ya instaladas en altamar a una profundidad entre los 21 y 38 metros, se elevarán a una altura de 243 metros generando 2 mil 240 megawatts de capacidad

Posterior a la explicación técnica, los directivos llevaron a los invitados como al director de Asipona Altamira Fidel Maldonado López, al titular de la Aduana local Nestor Manuel Jiménez Barradas, al representante de la Primera Zonal Vala Abraham Pérez, así como a Claudia Fernández Pecero, directora de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo en el municipio, a un recorrido y conocer la dimensión del equipo.
Fabricadas completamente en las instalaciones de Windarmex, en su carácter de operador del régimen de recinto fiscalizado estratégico, Puertos Integrales del Sureste actúa como administrador del mismo régimen garantizando en todo momento la seguridad y el control de mercancías, personas y vehículos.
Sumado a los equipos de vanguardia autopropulsados con los que Transportes Privados de las Huastecas realizan el traslado de las secciones desde el área de la fabricante hasta el muelle de Pissa, facilitan la logística de estos elementos sobredimensionados.