Negocios

Cumplió 70% de empresas en Puebla con el pago de utilidades

EN PORTADA

El resto de las empresas aplicó modalidades de pago como bonos de reconocimiento.

Organizaciones sindicales en Puebla reportaron más del 70 por ciento de empresas de diferentes sectores productivos cumplió con el pago de utilidades conforme a lo que establece la ley laboral, mientras que hubo casos en que se entregaron bonos de desempeño.

Al vencer el plazo para el pago de esta prestación a la población trabajadora, el 30 de mayo, René Sánchez Juárez, secretario general del Consejo Nacional Laboral Froc-Conlabor en Puebla, señaló que alrededor del 70 por ciento de las 300 empresas de diferentes sectores con las que la organización tiene contrato, cumplió con el reparto de utilidades en tiempo y forma.

Expuso que el resto de las empresas aplicó modalidades de pago como bonos de reconocimiento.

Detalló que al momento se mantiene un emplazamiento a huelga contra Uriarte Talavera en demanda del pago de una cláusula que establece un bono por utilidades que adeuda desde el año “además de otras violaciones al contrato colectivo de trabajo”.

Por su parte, Constantino Sánchez Díaz, secretario general de la Confederación Sindical Republicana (CSR), que agrupa a sindicatos del ramo de autopartes y servicios, precisó que de 80 empresas, 79 cubrieron en tiempo el pago de utilidades y una estaría pagando en el transcurso de este día.

El pago de utilidades es un derecho constitucional para los trabajadores y solo quedan exceptuadas de esta obligación empresas de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento, así como instituciones de asistencia privada que estén reconocidas por la ley y que con bienes de propiedad particular ejecuten actos con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro.

En su momento, la FTP-CTM Puebla reportó que más del 90 por ciento de las 600 empresas con sindicatos adheridos cubrieron la prestación para más de 80 mil trabajadores.

La Ley Federal del Trabajo establece que médicos pueden recibir pago de esta prestación, siempre y cuando trabajen para hospitales privados; mientras que trabajadores eventuales tendrán derecho a participar en las utilidades de la empresa cuando hayan laborado por lo menos sesenta días durante el año.

Las sanciones por incumplimiento oscilan entre los 24 mil 55 a más de 481 mil pesos, lo cual dependerá de la gravedad de la falta y la capacidad económica del infractor, además, los trabajadores tienen hasta un año para reclamar el pago de esta prestación.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.